Las Fuerzas Armadas de Honduras ejecutaron otro contundente operativo contra las redes del narcotráfico que operan en La Mosquitia, al inhabilitar por completo un Área Clandestina de Aterrizaje (ACA) localizada en el municipio de Puerto Lempira, departamento de Gracias a Dios. Esta acción se suma a las medidas permanentes orientadas a obstaculizar las rutas utilizadas por estructuras criminales transnacionales para el tráfico ilícito de drogas.
El operativo estuvo a cargo de la Fuerza de Tarea Conjunta Policarpo Paz García, junto con efectivos de la Policía Militar del Orden Público. Ambas instituciones actuaron en estrecha coordinación con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) del Ministerio Público, fortaleciendo el esquema interinstitucional para combatir el crimen organizado en la zona.
La pista clandestina fue identificada tras varios días de seguimiento y labores de inteligencia militar en áreas de difícil acceso. Una vez ubicada, las fuerzas desplegadas procedieron a su destrucción total, garantizando que no pueda ser reactivada para el aterrizaje de aeronaves destinadas al traslado de cargamentos ilícitos.
Con esta inhabilitación, las autoridades suman un nuevo avance en la interrupción de las rutas aéreas ilegales utilizadas por organizaciones dedicadas al narcotráfico, particularmente en un corredor históricamente empleado para el tránsito de droga hacia mercados internacionales.
La destrucción de este tipo de infraestructuras clandestinas representa un golpe directo a la capacidad logística de los grupos criminales, pues limita su movilidad, reduce sus puntos de abastecimiento y debilita la estructura operativa con la que suelen sostener sus operaciones.
Las autoridades militares señalaron que este tipo de acciones forman parte de un plan sostenido que busca no solo desarticular infraestructuras delictivas, sino también recuperar el control territorial en áreas remotas donde las organizaciones criminales han intentado establecer presencia.
Asimismo, reiteraron que el despliegue continuará en todo el territorio nacional, con operaciones coordinadas entre instituciones del Estado para contrarrestar el lavado de activos, el tráfico ilícito y cualquier manifestación del crimen organizado que amenace la seguridad del país.
La Fuerza de Tarea y la DLCN reafirmaron su compromiso de resguardar la soberanía nacional y garantizar condiciones de tranquilidad para las comunidades afectadas por estas redes delictivas, a la vez que subrayaron que los operativos seguirán intensificándose en los próximos días.