San Pedro Sula, Cortés. El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI) junto a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), ejecutó este martes cuatro allanamientos de morada y varias capturas contra una presunta red dedicada a delitos cibernéticos que habría drenado dinero de cuentas bancarias pertenecientes a usuarios de una cooperativa.
Las autoridades detallaron que, entre noviembre y diciembre de 2023, la cooperativa afectada detectó múltiples transferencias ACH realizadas en línea desde cuentas de sus clientes sin autorización. Estos movimientos irregulares habrían terminado en otras instituciones financieras, en cuentas registradas a nombre de terceras personas utilizadas como fachada.
De acuerdo con el informe investigativo de la ATIC, la estructura operaba como una célula criminal especializada en acceder sin consentimiento a sistemas informáticos, vulnerar datos personales y mover fondos a través de plataformas digitales, aprovechándose de lagunas de seguridad y de la suplantación de identidades.
Los agentes explicaron que la dinámica delictiva incluía la apropiación de credenciales bancarias, el uso de dispositivos y software para burlar controles de seguridad, así como la coordinación con personas reclutadas para recibir el dinero y dispersarlo rápidamente en varias transacciones.
Las personas capturadas enfrentarán cargos por receptación, estafa y asociación para delinquir. Una vez completadas las diligencias, serán trasladadas a Tegucigalpa para su presentación ante el juzgado en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción.
El MP subrayó que estas acciones forman parte de los esfuerzos institucionales por fortalecer la seguridad digital, especialmente en el marco del Día Internacional de la Seguridad Informática, una fecha destinada a promover la protección de datos y la prevención del ciberdelito.
La FEPROSI reiteró que continuará ejecutando operativos para desarticular redes especializadas en delitos informáticos, dado el incremento de denuncias relacionadas con transferencias no autorizadas y suplantación de identidad en plataformas digitales.
Finalmente, las autoridades llamaron a las instituciones financieras y a la población a reforzar sus medidas de seguridad digital y a reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa en sus cuentas.