Cabello niega negociaciones y blinda a Maduro frente a revelaciones sobre contactos con EE. UU.
Diosdado Cabello desmintió cualquier proceso de transición política en Venezuela tras un reportaje del New York Times que reveló supuestas comunicaciones extraoficiales entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la Administración Trump. El chavismo afirma que “nada pondrá en riesgo” la permanencia del mandatario en el poder.
Por Administrador
Publicado en 20/11/2025 13:48 • Actualizado 20/11/2025 13:50
Mundo

El ministro de Interior de Venezuela y figura clave del chavismo, Diosdado Cabello, descartó este miércoles cualquier escenario de negociación para un cambio político en el país. Desde su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el dirigente aseguró que “nada puede poner en riesgo” la continuidad del Gobierno de Nicolás Maduro, a pesar de nuevas revelaciones de prensa que apuntan a intercambios informales entre Caracas y Washington.

Cabello calificó de “mentira” la versión divulgada por The New York Times, que sostiene que Maduro habría ofrecido a Estados Unidos permanecer apenas dos años más en el poder como parte de un posible proceso de transición. Según la investigación, funcionarios estadounidenses aseguraron bajo anonimato que la Casa Blanca rechazó esa propuesta, supuestamente discutida en comunicaciones permitidas por el presidente Donald Trump.

El reportaje afirma además que Trump habría dado “su visto bueno” a planes de la CIA para operaciones que podrían preparar un escenario estratégico de presión futura sobre el régimen venezolano, mientras reactivaba un canal de diálogo discreto con Maduro.

De acuerdo con el Times, representantes del Gobierno venezolano habrían planteado una transición de entre dos y tres años, con la finalidad de garantizar una salida negociada del poder. No obstante, la Administración estadounidense consideró inaceptable cualquier fórmula que prolongara la permanencia del mandatario.

En respuesta, Cabello insistió en que el chavismo no contempla ceder terreno frente a lo que denuncian como intentos de “cambio de régimen”. Maduro, por su parte, acusa a Washington de intensificar la presión militar, especialmente con el creciente despliegue estadounidense en el mar Caribe.

El lunes, el gobernante venezolano afirmó que una intervención militar contra su país sería “el fin político” de Donald Trump, pero volvió a mostrarse abierto a una reunión “cara a cara” con él.

Trump, sin ofrecer detalles, declaró recientemente que “podría haber discusiones” con Maduro “porque Venezuela quiere hablar”, y aseguró haber tomado una decisión sobre las próximas medidas hacia la nación sudamericana.

 La tensión diplomática crece en medio de un cuadro político venezolano marcado por el aislamiento internacional, las denuncias de violaciones a derechos humanos y un profundo deterioro económico que agrava la crisis regional.

Diosdado Cabello   

¿Estás disfrutando de nuestro nuevo website?
Ver parcial
Si
No
Retornar

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online