Con apenas nueve días para las elecciones generales en Honduras, el Consejo Nacional Electoral (CNE) puso en marcha este jueves el traslado del material electoral a nivel nacional, cumpliendo uno de los hitos más esperados dentro del cronograma oficial. La presidenta del organismo, Ana Paola Hall, encabezó el acto, al que calificó como un paso decisivo en la organización de los comicios.
Hall destacó que el banderillazo de salida no es un evento simbólico, sino una actividad oficial y obligatoria para los consejeros: “Si es una actividad del cronograma, un acto oficial del CNE en instalaciones utilizadas por el CNE, el deber del pleno es asistir”, expresó a través de su cuenta de X. El mensaje también dejó entrever la importancia de la unidad institucional en un momento clave.
A menos de dos semanas de la jornada electoral, la funcionaria remarcó que no hay espacio para vacilaciones ni decisiones personales que entorpezcan el proceso. “A diez días de las Elecciones no hay tiempo de excusas, ausencias, ni caprichos. Nuestro deber es generar confianza con hechos”, enfatizó, aludiendo a la responsabilidad que recae sobre el pleno del CNE en esta etapa final.
El despacho del material incluye la distribución de maletas electorales, documentos oficiales y logística para cada una de las rutas habilitadas en los 18 departamentos del país. Equipos técnicos y transportistas iniciaron el recorrido bajo supervisión institucional con el objetivo de asegurar que todo llegue a tiempo a los centros de votación.
La presidenta Hall reafirmó además su compromiso con la transparencia y la paz en los próximos comicios. “¡Reitero mi compromiso firme con Elecciones limpias, transparentes y pacíficas!”, escribió, subrayando que la confianza ciudadana solo puede construirse a través de acciones verificables.
La participación de las Fuerzas Armadas también fue destacada durante la jornada. Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto, señaló que este proceso electoral representa una “fiesta patriótica” en la que intervienen todas las instituciones del país, pero especialmente el pueblo hondureño, llamado a definir los próximos cuatro años de gobierno.
Hernández aseguró que los militares mantienen un firme compromiso de garantizar elecciones confiables y ordenadas. “Las Fuerzas Armadas siguen y seguirán manteniendo ese compromiso de unas elecciones limpias, transparentes, confiables y puntuales”, afirmó, ratificando el rol constitucional de la institución en el resguardo del material y la seguridad electoral.
El inicio del traslado del material electoral marca el comienzo del tramo final del proceso, una etapa en la que cada actor institucional debe cumplir su papel para asegurar un desenlace exitoso. Con el país en expectativa, el CNE apuesta a la eficiencia, la transparencia y el cumplimiento estricto del cronograma para llegar a la jornada del 30 de noviembre con plena confianza ciudadana.

