Consejera del CNE denuncia “vigilancia” y presiones de las Fuerzas Armadas en pleno proceso electoral
Cossette López, consejera vocal del Consejo Nacional Electoral, advirtió que la presencia y actuación de las Fuerzas Armadas rebasa sus funciones constitucionales y genera un ambiente de tensión dentro del organismo electoral a pocos días de los comicios generales.
Por Administrador
Publicado en 19/11/2025 12:18
Radar político

La consejera vocal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, encendió las alarmas este miércoles al denunciar que dentro del organismo se respira un ambiente de presión y vigilancia atribuida a las Fuerzas Armadas. La funcionaria afirmó que el incremento de militares en áreas internas del edificio no contribuye a la seguridad, sino a un clima de tensión inusual.

López aseguró que la institución armada está interviniendo en espacios que no le corresponden y tomando decisiones que deberían recaer exclusivamente en el CNE. De acuerdo con su denuncia, estas presiones complican tareas críticas del proceso electoral, especialmente el transporte de material, uno de los componentes más sensibles del cronograma.

Según la consejera, el CNE atraviesa “un ambiente álgido y complejo”, marcado por la presencia de elementos armados en todos los niveles del edificio. “Deberíamos sentirnos acompañados y resguardados, y no vigilados por las FF. AA.”, manifestó, dejando entrever que el clima interno es más de supervisión que de apoyo institucional.

Pese a las dificultades que describió, López indicó que el cronograma electoral sigue avanzando. Sin embargo, subrayó que las condiciones no son las ideales para un organismo que debe garantizar la transparencia y organización de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

La funcionaria destacó que el irrespeto hacia la autoridad del CNE representa un riesgo para la independencia del órgano rector del proceso electoral. “Hay situaciones de irrespeto al CNE por parte de las Fuerzas Armadas; esto es complejo”, afirmó en su declaración.

En sus declaraciones a un medio capitalino, López sostuvo que la presencia militar no responde a una necesidad técnica del proceso, sino a una postura de supervisión que ella interpreta como una interferencia directa en funciones administrativas y operativas del CNE.

Además, lamentó que la tensión se haya vuelto parte del día a día dentro del organismo electoral, justamente en el tramo final del proceso, cuando la institucionalidad necesita mayor estabilidad y respaldo, no presiones externas.

 

Finalmente, hizo un llamado a respetar la independencia del CNE y recordó que las Fuerzas Armadas tienen funciones definidas por ley, especialmente relacionadas con la logística electoral, pero no con su conducción o toma de decisiones.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online