Estados Unidos rechazó una propuesta del presidente venezolano Nicolás Maduro que planteaba una transición política gradual con su renuncia en un período de dos a tres años, reveló este miércoles el New York Times. La iniciativa habría surgido en el marco de contactos discretos sostenidos entre funcionarios estadounidenses y representantes del gobierno venezolano.
De acuerdo con las fuentes consultadas por el medio estadounidense, la idea de Maduro era negociar un camino de salida ordenado que permitiera aliviar la presión internacional sobre su administración. Sin embargo, la Casa Blanca consideró la oferta insuficiente, argumentando que alargar el proceso mantendría la crisis institucional y no garantizaría un retorno inmediato a la democracia.
La revelación ocurre en un momento de aguda tensión política en Venezuela, donde la oposición continúa denunciando violaciones de derechos humanos, persecución política y un deterioro económico persistente. El rechazo estadounidense añade presión al mandatario, quien enfrenta sanciones, aislamiento diplomático y un creciente desgaste interno.
Aunque Washington no confirmó de manera oficial los detalles de los contactos, altos funcionarios insistieron recientemente en que cualquier proceso de transición en Venezuela debe incluir condiciones claras para elecciones libres, liberación de presos políticos y garantías para evitar maniobras que prolonguen el poder del oficialismo.
El New York Times señala que estos contactos secretos no constituyen un intento de negociación formal, sino exploraciones preliminares impulsadas por intermediarios internacionales que buscan una salida pacífica a la crisis prolongada del país.
Por el momento, el gobierno venezolano no ha emitido una reacción formal a la publicación. Analistas coinciden en que la revelación de la propuesta debilita la posición de Maduro y abre interrogantes sobre sus márgenes de maniobra frente a la presión diplomática.