EL REPORTEROHN RADIO
Trinidad y Tobago anuncia maniobras militares con EE.UU.; Caracas lo califica de intento de golpe
La República de Trinidad y Tobago confirmó este viernes que entre el 16 y el 21 de noviembre llevará a cabo ejercicios conjuntos con los Estados Unidos, en un momento de alta tensión regional protagonizada por operaciones antinarcóticos estadounidenses en el Caribe y las críticas del gobierno de Nicolás Maduro.
Por Administrador
Publicado en 14/11/2025 16:39
Mundo

La alianza militar entre Trinidad y Tobago y los Estados Unidos regresa en plena coyuntura geopolítica caliente. Este viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla anunció que los ejercicios conjuntos con Washington se desarrollarán del 16 al 21 de noviembre, reiterando que “forman parte de nuestra larga historia de colaboración” y que demuestran la sólida relación bilateral.

Se trata del segundo entrenamiento militar entre ambas naciones en menos de un mes, luego de que un destructor estadounidense atracara a finales de octubre en aguas trinitenses, a apenas unos 10 kilómetros de la costa venezolana, intensificando los reclamos de Caracas. 

Para el régimen de Nicolás Maduro, sin embargo, estos movimientos no se reducen a operaciones de lucha contra el narcotráfico. Caracas los interpreta como un intento de derrocarlo, alegando que la presencia militar de Estados Unidos en la región busca presionar su gobierno y debilitar su estabilidad.

Desde septiembre, la administración estadounidense ha desplegado buques de guerra, aviones de combate y miles de soldados en la región caribeña, en operaciones que Washington describe como dirigidas a detener rutas de tráfico de drogas y actos de “narco-terrorismo”. 

En Trinidad y Tobago, las maniobras han sido presentadas oficialmente como parte de la seguridad regional, pero se Insertan en un contexto donde la cercanía con Venezuela y la historia de cooperación antinarcóticos transforman los ejercicios en símbolo de alianzas estratégicas. Puerto España reafirmó que estos entrenamientos son para fortalecer la capacidad defensiva y operativa frente a amenazas comunes.

Caracas ya respondió suspendiendo acuerdos energéticos con Trinidad y Tobago, luego de considerar que la presencia estadounidense en la isla convertía al país en “portaaviones del imperio” y una base avanzada contra Venezuela. 

 

Los expertos advierten que estas maniobras militares, sumadas al despliegue naval y aéreo de EE.UU. en el Caribe, podrían alterar el equilibrio de poder en la región y provocar una escalada diplomática entre los países involucrados. Trinidad y Tobago se encuentra entre la defensa de su soberanía y la de mantener alianzas estratégicas ante un entorno securitario complicado.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online