Offline
Washington afina la mira: EE.UU. se prepara para bombardeos en Venezuela en plena escalada contra el régimen de Maduro
Fuentes anónimas cercanas a la administración Donald Trump han informado que Estados Unidos podría lanzar ataques aéreos contra instalaciones militares en Venezuela en cuestión de días o incluso horas. Se trataría de una ofensiva diseñada para presionar al gobierno de Nicolás Maduro y desarticular redes de narcotráfico ligadas al llamado “Cartel de Los Soles”.
Por Administrador
Publicado en 31/10/2025 12:28
Mundo

Estados Unidos se encuentra a punto de ejecutar una ofensiva militar directa contra Venezuela. Según reportes del Miami Herald y The Wall Street Journal, el Pentágono tiene listo un plan de bombardeos sobre instalaciones controladas por el Ejército de Nicolás Maduro, en una operación que podría lanzarse “en cuestión de días o incluso horas”. La tensión entre ambos gobiernos se eleva a niveles inéditos desde 2019.

De acuerdo con fuentes citadas por los medios, los objetivos principales serían puertos, bases aéreas y terminales controladas por las Fuerzas Armadas venezolanas, presuntamente utilizadas para el tráfico de drogas. El propósito —afirman los informantes— es “golpear las estructuras logísticas” del Cartel de Los Soles, un entramado de narcotráfico que, según Washington, involucra a altos mandos militares del chavismo.

El Wall Street Journal subrayó, sin embargo, que el presidente Donald Trump “no ha tomado una decisión final” sobre ordenar los bombardeos en tierra. No obstante, funcionarios de la Casa Blanca admitieron que “todas las opciones están sobre la mesa” y que la ventana de decisión “es cada vez más corta”.

El Miami Herald fue más enfático: uno de sus informantes aseguró que “el tiempo de Maduro se está agotando” y que existen generales dispuestos a capturarlo o entregarlo. Aunque no se precisó si el mandatario venezolano sería un objetivo directo de la ofensiva, el tono del informe deja entrever que la operación busca acelerar su caída por presión militar.

Esta escalada coincide con las recientes declaraciones de Trump, quien el martes pasado prometió detener el ingreso de drogas “por tierra”, tras dos meses de bombardeos a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe. Las operaciones, según reportes oficiales, han dejado 61 muertos y solo tres sobrevivientes desde septiembre.

“Estamos librando una guerra como nunca antes la han visto”, proclamó el presidente estadounidense ante tropas desplegadas en Japón. “Ya la estamos ganando en el mar, y no descansaremos hasta erradicar a los carteles”. Su discurso pareció anticipar la expansión de esa “guerra” hacia territorio continental.

La revelación de los posibles ataques terrestres se produjo el mismo día en que la ONU acusó a Washington de violar el derecho internacional por sus operaciones en el mar. El alto comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, denunció que las personas fallecidas en los bombardeos marítimos “fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales”.

 

“Estos ataques y su creciente costo humano son inaceptables”, declaró Türk en Ginebra. “Estados Unidos debe ponerles fin antes de provocar una tragedia de mayor escala”. Sin embargo, el mensaje parece haber llegado tarde: la maquinaria militar estadounidense ya se encuentra en posición, y el mundo observa expectante si la crisis venezolana cruzará el umbral de la guerra abierta.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online