Offline
Autoridades incineran potente cargamento de drogas en Puerto Cortés con apoyo clave de la DIPAMPCO
La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) lideró la incineración de un importante lote de cocaína y marihuana en Puerto Cortés, reafirmando el compromiso del Estado hondureño en la lucha contra el narcotráfico y las estructuras criminales.
Por Administrador
Publicado en 31/10/2025 16:00
Policial judicial

Puerto Cortés, Cortés, 31 de octubre de 2025. – En una nueva ofensiva contra el crimen organizado, las autoridades hondureñas llevaron a cabo la incineración de un significativo cargamento de drogas decomisado en múltiples operaciones ejecutadas en la zona norte del país. El evento se realizó bajo la supervisión del Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).

La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) jugó un papel central en esta operación, que forma parte de la estrategia nacional para golpear las finanzas del narcotráfico y reducir el poder de las estructuras criminales que operan en Honduras.

La destrucción del material ilícito se efectuó en las instalaciones del crematorio de Puerto Cortés, en un acto vigilado por representantes judiciales y policiales, garantizando la transparencia y legalidad del proceso.

Las sustancias destruidas —entre ellas paquetes de cocaína y marihuana— fueron incautadas en recientes operativos conjuntos con la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) y otras unidades especializadas. Estos decomisos evidencian la efectividad de la inteligencia policial y la cooperación interinstitucional.

La DIPAMPCO ha desempeñado un rol clave en la identificación y desarticulación de redes delictivas vinculadas a las maras MS-13 y Pandilla 18, las cuales utilizan el tráfico de drogas como fuente de financiamiento. Su labor ha permitido capturas relevantes y la reducción del flujo de narcóticos en sectores críticos del país.

Cada kilo de droga destruido, señalan las autoridades, representa una victoria en la defensa de la juventud hondureña, al evitar que estas sustancias lleguen a las calles y debiliten el tejido social.

La acción desarrollada en Puerto Cortés consolida la cooperación entre las fuerzas de seguridad y la Fiscalía, fortaleciendo el compromiso del Estado en su política de tolerancia cero al crimen organizado y asegurando que toda evidencia incautada sea tratada conforme a la ley.

 

Con este operativo, Honduras reafirma su determinación de continuar el combate frontal contra el narcotráfico, cerrando espacios a quienes intentan mantener su poder a costa de la seguridad y el futuro del país.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online