Offline
COHEP advierte deterioro institucional y exige respeto a la independencia de los órganos electorales y judiciales
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) manifestó su preocupación por la creciente injerencia política en las instituciones de justicia y en los órganos electorales, y pidió a los poderes del Estado garantizar su autonomía e imparcialidad de cara a las elecciones del 30 de noviembre de 2025.
Por Administrador
Publicado en 31/10/2025 13:52
Honduras

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) expresó este viernes su “profunda preocupación” por la situación institucional que atraviesan las entidades de justicia y los órganos electorales del país, en un momento clave previo a las elecciones generales de noviembre de 2025. A través de un extenso comunicado, la organización advirtió que la independencia y autonomía de dichas instituciones “son pilares esenciales de la democracia”.

El gremio empresarial destacó que ninguna democracia puede sostenerse bajo presiones políticas o coacciones que limiten la actuación de los funcionarios públicos. “Las instituciones deben actuar con imparcialidad y profesionalismo dentro del marco de sus atribuciones”, señala el documento, en referencia a los recientes conflictos entre actores del sistema judicial y autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En su pronunciamiento, el COHEP recordó que el Estado tiene el deber de garantizar la estabilidad e independencia de los órganos judiciales y electorales conforme al principio de separación de poderes. Además, subrayó que la confianza ciudadana en el proceso electoral depende de la transparencia y el respeto a la ley.

Cualquier intento de influir o interferir en la administración de justicia o en las funciones de los órganos electorales pone en riesgo la institucionalidad democrática y el desarrollo del proceso electoral en curso”, advierte uno de los puntos centrales del comunicado, en aparente alusión a las recientes denuncias de presiones políticas dentro del CNE.

El organismo privado hizo un llamado directo a los poderes del Estado, al Ministerio Público y a los actores políticos a abstenerse de emitir declaraciones o realizar acciones que puedan interpretarse como injerencias indebidas. “El respeto entre instituciones es vital para mantener la legitimidad del proceso democrático”, enfatizó.

Asimismo, el COHEP instó a que toda investigación o procedimiento contra magistrados o autoridades electorales se realice con apego al debido proceso y a los estándares internacionales en materia de justicia y derechos humanos. Advirtió que cualquier actuación irregular podría entorpecer la organización de los comicios del 30 de noviembre.

El Consejo reiteró su compromiso con la estabilidad democrática y la convivencia pacífica, señalando que solo en un clima de confianza y legalidad pueden desarrollarse elecciones transparentes y participativas. “La democracia se fortalece cuando las instituciones actúan con independencia, responsabilidad y respeto a la ley”, subrayó el comunicado.

 

Finalmente, el COHEP aseguró que mantendrá una observación constante sobre la evolución institucional del país, reafirmando su disposición a contribuir al fortalecimiento del Estado de derecho y a la defensa de los poderes públicos como condición indispensable para el progreso económico y social de Honduras.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online