La FANB anunció que una avioneta modelo C-210 fue detectada este miércoles sobre el territorio del estado Apure, al oeste de Venezuela, ingresando sin permiso alguno de las autoridades aeronáuticas nacionales.
El comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez, explicó que la aeronave no contaba con el plan de vuelo autorizado por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) ni con el registro de la Región de Información de Vuelo (FIR).
Los radares del Sistema de Defensa Aeroespacial Integral Venezolano la detectaron y, según el mando militar, fue interceptada por unidades de la aviación combatiente. En el comunicado oficial se indicó que la aeronave fue “inutilizada”.
Se trata, según las cifras mencionadas, de la número 24 de estas interceptaciones registradas por la FANB en lo que va del año. Hernández Lárez advirtió que no permitirán que el espacio soberano sea empleado para actividades ilícitas.
Este operativo ocurre en un contexto de mayor vigilancia fronteriza en Venezuela y un aumento de tensiones con Estados Unidos, que mantiene presencia naval y militar en el Caribe, lo que Caracas interpreta como provocación.
Aunque no se han divulgado las identidades de los ocupantes de la avioneta ni el país de origen del aparato, la FANB enfatizó que “en el territorio de Venezuela no se siembra, ni se procesa, ni se consume droga” y que actuarán con firmeza ante cualquier infracción.
Especialistas en seguridad regional señalan que este tipo de interceptaciones forman parte de una estrategia de disuasión en zonas fronterizas como Apure, donde la presencia de rutas de narcotráfico y tráfico ilícito de armas añade complejidad al control del espacio aéreo.
La operación marca un mensaje claro de Caracas respecto a su soberanía aérea y su disposición a emplear la fuerza si es necesario para frenar tránsitos irregulares. Las autoridades anunciaron que seguirán intensificando los monitoreos y control frente a nuevas incursiones aéreas.