El canciller Javier Bu Soto expresó este jueves su confianza en que las próximas elecciones generales en Honduras se llevarán a cabo de manera libre y transparente, instando a los ciudadanos a ejercer su voto de forma pacífica y responsable. “Nosotros estamos enfocados en las elecciones y confiamos en Dios, sobre todo en nuestro pueblo que va a salir a votar, que va a ejercer su voto, que quiere votar”, señaló el funcionario durante una declaración pública.
Bu Soto, aunque él no participa directamente en la organización del proceso electoral, asegura que el Consejo Nacional Electoral (CNE) mantiene el cumplimiento de los cronogramas establecidos, incluyendo la impresión de papeletas y la planificación logística de los comicios. En ese sentido, subrayó que el mensaje de Estados Unidos y de la comunidad internacional sobre la transparencia aplica a todos los actores políticos.
A pocos días de las elecciones, el canciller llamó a los hondureños a vivir esta jornada como una verdadera “fiesta democrática”, resaltando la importancia de la unidad nacional y la participación consciente. Según sus palabras, el país enfrenta un momento crucial para demostrar que ha cambiado y que los procesos electorales se desarrollan bajo la supervisión de instituciones comprometidas con la democracia.
En su discurso, Bu Soto destacó también los esfuerzos del gobierno por recuperar la dignidad del pueblo hondureño y fortalecer los valores patrióticos y la transparencia en la gestión pública. Reiteró que la participación de la ciudadanía será clave para consolidar la estabilidad política y el respeto a la voluntad popular.
El canciller hizo un llamado explícito a la calma y a la convivencia pacífica durante los comicios. Afirmó que el compromiso de todos los actores políticos y de los ciudadanos debe centrarse en garantizar que el proceso se desarrolle con normalidad, sin incidentes que puedan afectar la confianza en la democracia.
Con optimismo, Bu Soto concluyó que Honduras tendrá elecciones libres y transparentes, subrayando que la participación activa y consciente de la población es el mejor reflejo de un país que busca consolidar sus instituciones y fortalecer sus principios democráticos.
Para el funcionario, esta elección representa una oportunidad para que los hondureños demuestren su compromiso con la democracia, el respeto mutuo y la construcción de un futuro más estable y justo para todos.