Offline
Boric exige juicio contra Netanyahu y califica la crisis en Gaza como “una tragedia de la humanidad”
El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó los ataques en Gaza y pidió llevar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ante la justicia internacional, asegurando que el genocidio contra el pueblo palestino representa una crisis global que interpela a toda la humanidad.
Por Administrador
Publicado en 23/09/2025 19:21
Mundo

En un discurso cargado de firmeza, el presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado por las masacres contra civiles palestinos. El mandatario aseguró que lo ocurrido en Gaza constituye un genocidio y lo calificó como “una crisis de la humanidad”.

Boric recordó que, más allá de cifras o estadísticas, lo que resuena en el mundo son “las miradas muertas” de miles de inocentes que han perdido la vida bajo los escombros. “Hoy, siendo 2025, son miles los seres humanos que mueren solo por ser palestinos, tal como hace 80 años millones morían solo por ser judíos”, expresó.

El jefe de Estado chileno amplió sus críticas hacia otros escenarios de conflicto, condenando los ataques israelíes en Qatar, los bombardeos contra Irán y la invasión rusa a Ucrania. Subrayó que el odio y la violencia solo pueden combatirse mediante el fortalecimiento del sistema multilateral y el respeto al derecho internacional.

Las palabras del mandatario fueron también una respuesta directa al discurso pronunciado horas antes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que cuestionó por no atender al sufrimiento real de las víctimas y por “alimentar una narrativa de confrontación”.

“Gaza es una crisis global porque es una crisis de la humanidad. Cuando debajo de los escombros yacen niños y niñas, hay un dolor genuino en nuestra patria, en Chile, y sé que es compartido por la gran mayoría de países del mundo”, dijo Boric en medio de aplausos.

 

Para el presidente chileno, no se trata únicamente de emitir condenas o exigencias diplomáticas, sino de recuperar la humanidad frente al dolor. Enfatizó que los líderes mundiales no pueden ser indiferentes a una tragedia que refleja el fracaso colectivo de la comunidad internacional.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online