En aguas del Atlántico, una impresionante formación de barcos y aeronaves multinacionales marca el desarrollo de UNITAS 2025, la edición número 66 del ejercicio marítimo más antiguo y prolongado del mundo. El despliegue, que se extenderá hasta el 6 de octubre, incluye operaciones navales y anfibias en el mar y en tierra, con participación en puntos estratégicos como la Estación Naval de Mayport, Florida; Camp Lejeune, en Carolina del Norte; y la Estación Naval de Norfolk, Virginia.
UNITAS, cuyo nombre en latín significa “unidad”, busca reforzar la cooperación militar y elevar la interoperabilidad entre las fuerzas participantes. En esta ocasión, más de 8,000 efectivos de 26 países aliados y socios se han integrado en maniobras que incluyen desde la coordinación de flotas multinacionales hasta la operación conjunta de submarinos y aeronaves de ala fija y rotatoria.
El objetivo central es fortalecer las alianzas regionales en un contexto global cada vez más desafiante, donde la seguridad marítima se ha convertido en una prioridad compartida. Además de las prácticas de combate naval, rescate y defensa aérea, los participantes realizan ejercicios de desembarco y operaciones combinadas que ponen a prueba la capacidad de respuesta colectiva.
La edición 2025 de UNITAS tiene un carácter especial, ya que coincide con la conmemoración del 250.º aniversario de la Marina de los Estados Unidos. En este marco, los organizadores han destacado la importancia histórica del ejercicio como símbolo de cooperación internacional, capaz de unir a naciones diversas bajo un mismo propósito de defensa y estabilidad regional.
Mientras los buques surcan el Atlántico en perfecta sincronía, el mensaje de fondo es claro: la unidad naval y la confianza mutua entre países continúan siendo pilares esenciales para enfrentar los retos de la seguridad global en el siglo XXI.