San Marcos de Colón volvió a convertirse este fin de semana en un punto de referencia política en el sur de Honduras, con la llegada de Papi a la Orden, quien encabezó una multitudinaria concentración en apoyo al alcalde Douglas Ordóñez, candidato a la reelección y ampliamente reconocido por su gestión municipal. El aspirante presidencial destacó el liderazgo del edil y su papel en el fortalecimiento del municipio.
La movilización sorprendió por su magnitud y energía. Miles de hondureños acudieron al llamado, demostrando que el sur del país mantiene una firme apuesta por un liderazgo cercano, activo y que recorre el territorio. La presencia de Papi a la Orden fue recibida entre aplausos y consignas que reforzaron la idea de que San Marcos de Colón es un bastión clave para su proyecto político.
Durante su intervención, Papi a la Orden insistió en un punto central: no existe una alianza con ningún otro partido político. Subrayó que su camino a la contienda electoral es propio, independiente y respaldado directamente por las comunidades que ha visitado en los últimos meses. “Lo reitero: no hay alianza. El compromiso es con el pueblo, no con la vieja política”, expresó.
El líder político relató además su recorrido nocturno desde La Entrada, Copán, hasta San Marcos de Colón, en Choluteca, demostrando —según dijo— que está dispuesto a llegar a cada rincón del país sin importar la distancia ni la hora. Este gesto fue recibido como una muestra de cercanía y de trabajo incansable.
En consonancia con su Plan de Gobierno, Papi a la Orden destacó la importancia estratégica de San Marcos de Colón dentro de su propuesta de volver al campo. Recordó que el municipio es el principal productor de café de la zona sur y que su administración impulsará acciones dirigidas a fortalecer la cadena productiva, desde el cultivo hasta la comercialización.
El candidato garantizó apoyo total a los caficultores e informó que se realizará un mantenimiento integral de los caminos productivos, con el fin de mejorar la competitividad y facilitar el transporte de la cosecha. Esta medida, dijo, permitirá que los productores puedan llevar su café a los mercados con mayor rapidez y menor costo.
Además, Papi a la Orden reafirmó su compromiso con un proyecto largamente esperado por la población: la construcción de una carretera pavimentada de primer nivel que conecte directamente a San Marcos de Colón con la cabecera departamental. “Es una necesidad histórica, una deuda que nadie quiso pagar. Nosotros la vamos a cumplir”, aseguró.
En la parte final de su discurso, el aspirante presidencial lanzó un llamado contundente: cuidar el voto es defender el futuro. Señaló que, pese al entusiasmo y el trabajo realizado, el triunfo solo se asegura ejerciendo el sufragio con responsabilidad y vigilando el proceso electoral hasta el último momento.
Pidió a la población asistir temprano a las urnas este 30 de noviembre, votar con convicción y luego regresar a los centros de votación al cierre para supervisar el escrutinio. Advirtió que ese día circularán informaciones falsas y mensajes de confusión, por lo que exhortó a sus seguidores a no caer en provocaciones ni abandonar las mesas.
El encuentro cerró con un mensaje firme: la democracia se cuida con presencia y compromiso. Para Papi a la Orden, San Marcos de Colón no solo respondió con una multitudinaria demostración de fuerza, sino que dejó claro que está dispuesto a defender cada acta y cada voto en la jornada decisiva.