El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este jueves la aprobación y republicación del proceso de contratación expedita para la prestación del servicio de transporte del material electoral que se utilizará en las Elecciones Generales de 2025. La medida forma parte de los ajustes operativos que el organismo ha puesto en marcha para garantizar que la logística electoral avance sin contratiempos.
Mientras tanto, el Pleno de consejeros del CNE, acompañado de equipos técnicos, celebra una reunión extraordinaria en la que se revisan los lineamientos y ajustes estratégicos que darán forma al nuevo proceso de contratación. El objetivo es asegurar que la distribución de maletas y materiales electorales se realice con criterios de eficiencia, seguridad y oportunidad.
De acuerdo con el organismo electoral, esta jornada de trabajo se enmarca dentro de las acciones destinadas a fortalecer la organización interna y mejorar los mecanismos logísticos que permitirán el desarrollo de unos comicios más confiables y ordenados. Se trata de un esfuerzo por anticipar riesgos y blindar cada etapa del proceso.
El CNE informó además que las bases de contratación ya están disponibles para consulta pública tanto en el sitio web institucional como en el portal HONDUCOMPRAS, con el fin de garantizar transparencia, libre competencia y acceso equitativo a las empresas de transporte interesadas en participar.
Como parte del cronograma, la recepción de ofertas se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre de 2025, a las 7:00 p. m., en las instalaciones del CNE ubicadas en el Barrio San Felipe, Tegucigalpa. Las propuestas serán evaluadas bajo criterios técnicos previamente establecidos.
Este relanzamiento busca corregir fallas, optimizar el proceso y asegurar un servicio logístico que cumpla con los estándares exigidos para una jornada electoral de alcance nacional. La institución ha remarcado la importancia de trabajar con proveedores que garanticen profesionalismo, puntualidad y cobertura total.
La transparencia del proceso también es un componente clave. Con la apertura pública de la documentación y los requisitos de contratación, el CNE pretende que la ciudadanía y los actores políticos tengan claridad sobre la forma en que se seleccionarán las empresas responsables del traslado del material electoral.
En suma, el Consejo Nacional Electoral reafirmó su compromiso con una gestión anticipada, responsable y eficiente para asegurar que las Elecciones Generales 2025 se desarrollen bajo un modelo logístico robusto, transparente y alineado a principios de confianza institucional.