Tegucigalpa, 09 de septiembre de 2025. – La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización confirmó que el feriado de la Semana Morazánica 2025 se celebrará del lunes 29 de septiembre al viernes 3 de octubre. Los días lunes y martes serán contabilizados como vacaciones, mientras que el resto corresponden al traslado de las festividades cívicas de octubre.
De acuerdo con el Decreto Legislativo No. 78-2015, las fechas del 3, 12 y 21 de octubre se unifican en la primera semana de ese mes para fomentar la unidad familiar, la recreación y el turismo interno, una práctica que ya se ha convertido en costumbre para los hondureños.
La medida tiene como objetivo dinamizar la economía local, ya que cada año miles de familias aprovechan el largo período de descanso para movilizarse hacia distintos destinos turísticos del país, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y de transporte.
No obstante, el decreto establece excepciones. Instituciones que prestan servicios esenciales como salud pública, energía, telecomunicaciones y agua potable, además de cuerpos de seguridad y rescate, deberán mantener operaciones normales.
Entre las entidades que no suspenden labores figuran el SINAGER, CONAPREMM, COPECO, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Migración, Aduanas, Aeronáutica Civil y el Sistema Nacional de Emergencias 911, todas obligadas a garantizar la atención durante el feriado.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para que planifique con anticipación y adopte medidas de prevención, especialmente ante el incremento de la movilidad en carreteras y sitios turísticos.
La Secretaría recordó que el asueto no solo busca brindar descanso a los empleados públicos, sino también impulsar el desarrollo económico de las comunidades a través del turismo, un sector clave que durante esta semana suele experimentar un repunte en sus ingresos.
En ese sentido, se reiteró la invitación a la ciudadanía para disfrutar de la Semana Morazánica con responsabilidad, priorizando la seguridad vial, el respeto a las normas y la convivencia pacífica.