Offline
FMI desembolsa 160 millones de dólares a Honduras y exhorta a controlar el gasto en año electoral
Con este nuevo desembolso el país ha recibido un total de 485 millones de dólares bajo los acuerdos de 36 meses por 850 millones de dólares aprobados en 2023 para fortalecer la estabilidad macroeconómica y avanzar en reformas estructurales
Por Administrador
Publicado en 11/06/2025 19:33
Economía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este miércoles 11 de junio de 2025 el desembolso de 160 millones de dólares a Honduras, como parte del acuerdo financiero vigente entre el organismo y el país. La transferencia forma parte del programa de Servicio Ampliado del FMI (SAF) y busca apoyar la estabilidad macroeconómica y el fortalecimiento de las finanzas públicas.

En su comunicado oficial, el FMI reconoció avances en la administración fiscal hondureña, pero advirtió sobre la necesidad de mantener el control del gasto público, especialmente en el contexto del actual año electoral. La organización hizo un llamado a las autoridades para evitar presiones fiscales que puedan poner en riesgo los compromisos asumidos en materia de sostenibilidad económica.

“Es crucial preservar la disciplina fiscal para mantener la confianza de los inversionistas y proteger los logros alcanzados en materia de inflación y crecimiento”, señaló el organismo. Asimismo, recomendó priorizar el gasto social y la inversión pública eficiente, sin comprometer el equilibrio presupuestario.

El gobierno de Honduras, por su parte, celebró el desembolso como una señal de confianza internacional en la gestión económica del país. La Secretaría de Finanzas indicó que los fondos serán destinados a fortalecer reservas internacionales, financiar programas sociales y atender compromisos de deuda externa, en línea con los acuerdos establecidos con el FMI.

 

Analistas económicos consideran que el respaldo del Fondo llega en un momento clave, en medio de presiones inflacionarias y aumento del tipo de cambio, y subrayan la importancia de que el gobierno mantenga la transparencia y el uso responsable de estos recursos, en especial durante una etapa políticamente sensible como el proceso electoral.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online