Offline
Honduras aprueba presupuesto histórico de L469 mil millones para 2026 sin nuevos impuestos
Por Administrador
Publicado en 14/09/2025 18:57
Economía

La presidenta Xiomara Castro aprobó el fin de semana, en Consejo de Ministros, el Presupuesto General de la República para 2026 por un monto de L469,249 millones, lo que representa un incremento de L38,341 millones (8.2%) respecto al presupuesto vigente de 2025.

El Gobierno destacó que el aumento refleja una planificación financiera más eficiente y la recuperación de las finanzas públicas, subrayando que no se ha creado ningún impuesto nuevo, a diferencia de los 14 impuestos aprobados durante los gobiernos del Partido Nacional.

El presupuesto contempla una inversión histórica en infraestructura pública, con L104 mil millones asignados a proyectos de construcción y rehabilitación, superando por primera vez la barrera de los 100 mil millones. Esto equivale al 9.5 % del PIB, situando a Honduras entre los pocos países de la región con un nivel tan alto de inversión pública.

Entre los programas de inversión más destacados figuran carreteras con L8,069 millones, hospitales con L4,381 millones, infraestructura energética con L12,578 millones y reconstrucción de escuelas con L3,408 millones, priorizando la mejora de servicios básicos para la población.

Además, se incluyen programas sociales emblemáticos como créditos y bonos productivos para vivienda y el sector agrícola, dirigidos a los sectores más vulnerables, buscando un impacto directo en la calidad de vida de los hondureños.

El Gobierno recordó que el país aún enfrenta los efectos de décadas de gestión bipartidista que favoreció a las élites económicas. Para 2025, las exoneraciones fiscales se estiman en más de L90 mil millones, mientras que el pago del servicio de la deuda superará los L69 mil millones, cifras que casi equivalen a la recaudación tributaria total.

En este contexto, la propuesta presidencial de una Ley de Justicia Tributaria y un presupuesto transparente adquiere relevancia, buscando equilibrar la carga fiscal y garantizar un uso eficiente de los recursos públicos.

 

El Ejecutivo aseguró que este presupuesto es un instrumento clave para consolidar la estabilidad macroeconómica, reducir la pobreza, disminuir la desigualdad y fomentar un crecimiento económico sostenido, logros que han sido reconocidos por el Fondo Monetario Internacional, agencias calificadoras y el propio pueblo hondureño.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online