Offline
Juez de Letras de Roatán resuelve enviar a juicio oral y público causa penal contra Gilbert Reyes Bermúdez
Publicado en 28/01/2025 11:42
Honduras

Roatán, Islas de La Bahía.- El Juzgado de Letras Departamental de Islas de La Bahía dictó Auto de Apertura a Juicio al ciudadano estadounidense Gilbert Santiago Reyes Bermúdez, acusado por el Ministerio Público por el delito de Asesinato en perjuicio de María Antonia Cruz y NiKendra La Shawn McCoy y Femicidio Agravado contra su expareja Dione Beatriz Solórzano.

Actualmente Gilbert Reyes se encuentra en Prisión Preventiva para garantizar su presencia en las diferentes etapas del proceso, el cual en los próximos días deberá desarrollarse en la fase de Juicio Oral y Público que tendrá lugar en el Tribunal de Sentencia de Roatán.

De acuerdo a las investigaciones, las víctimas desaparecieron el 7 de enero de 2024 tras salir acompañadas de Reyes Bermúdez hacia la comunidad de Punta Gorda, al norte de Roatán. Sus cuerpos sin vida fueron descubiertos el 9 de enero de 2024, dentro de un vehículo tipo turismo en el sector de French Cay, Roatán.

El 8 de enero el imputado salió del país y fue capturado en República Dominicana el 29 de marzo de 2024, a solicitud de orden de captura dictada por el Juzgado y una alerta roja enviada por Interpol. Atendiendo la petición de extradición formulada por Honduras, fue entregado a las autoridades hondureñas el 23 de julio del 2024.

Cumplido el plazo luego de haberse realizado la Audiencia Preliminar y siguiendo lo establecido en el artículo 302 y 303 del Código Procesal Penal, el Juez de la causa señaló dictar el Auto de Apertura a Juicio por lo que notificado el mismo, el secretario remitirá a la sede del Tribunal de Sentencia correspondiente, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes, las actuaciones y la documentación; asimismo, pondrá a disposición de este Tribunal al detenido.

Gilbert Reyes Bermúdez es considerado el principal sospechoso del delito de femicidio en perjuicio de Dionie Beatriz Solórzano Dixon y el asesinato de María Antonia Cruz Ávila y Nikendra McCoy.

Las tres jóvenes habían sido reportadas como desaparecidas desde el 7 de enero de 2024, la noche que Gilbert Reyes en compañía de su esposa Dionie Solórzano y sus dos amigas, habían salido a departir.

El equipo fiscal, con las diligencias que se están practicando, pretende encontrar nuevas evidencias e indicios que pudieran implicar a Gilbert Reyes, considerado hasta ahora como el principal sospechoso.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida dos días después de reportada su desaparición, en el interior del vehículo en el que se transportaban, en una propiedad privada que se ubica en French Key, Roatán; mientras que el sospechoso salió del país con destino a Los Estados Unidos.

Este hecho ha generado gran conmoción tanto a nivel nacional como internacional. Gilbert Reyes, un hombre con antecedentes penales, fue acusado de ser el autor material e intelectual de la muerte de las tres víctimas: dos de ellas, madre e hija, y una amiga de la familia. Los cuerpos fueron hallados en una zona remota de la isla, lo que inicialmente dificultó la identificación de los responsables. Sin embargo, a través de investigaciones, testimonios y pruebas forenses, las autoridades lograron vincular a Reyes con los crímenes.

El asesinato de estas mujeres es parte de un contexto más amplio de violencia de género que afecta a la región, donde los feminicidios y crímenes contra las mujeres han ido en aumento. En este caso, las víctimas fueron víctimas de una violencia extremadamente brutal, lo que ha intensificado la indignación pública en Honduras. El hecho de que Reyes haya sido señalado como el responsable también ha puesto en evidencia las debilidades del sistema de justicia local, ya que la impunidad sigue siendo una constante en muchos casos relacionados con violencia de género.

La comunidad de Roatán y, en particular, la familia de las víctimas, ha expresado su dolor y frustración por la falta de seguridad y justicia. Organizaciones locales e internacionales que luchan por los derechos de las mujeres han alzado la voz, exigiendo una respuesta más contundente por parte del gobierno hondureño en cuanto a la protección de las mujeres y la persecución efectiva de los responsables de estos crímenes. Mientras tanto, el caso sigue en proceso judicial, y se espera que el sistema judicial de Honduras actúe con mayor celeridad para que se haga justicia en este lamentable suceso.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online