Tegucigalpa – 10 de julio de 2025.
El Congreso Nacional de Honduras emitió un comunicado oficial en el que rechaza las acusaciones de emboscada y violencia contra las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante la sesión del 9 de julio. El Legislativo aseguró que la convocatoria al pleno del CNE se realizó en estricto cumplimiento de sus atribuciones constitucionales, con el fin de garantizar la legalidad del proceso electoral previsto para el 30 de noviembre de 2025.
Según el Congreso, los consejeros fueron recibidos con respeto y acompañamiento protocolario. Mientras esperaban su turno para intervenir ante el pleno, las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall sostuvieron reuniones privadas con representantes del Partido Nacional y el Partido Liberal, respectivamente.
No obstante, el Congreso denuncia que ambas bancadas coordinaron previamente una retirada estratégica del hemiciclo tras la intervención de la consejera López, con el aparente propósito de bloquear la participación del consejero Marlon Ochoa, representante del oficialista Partido Libre. Tras los comentarios de López, considerados por algunos como fuera del marco institucional, se generaron reacciones verbales en la sala.
La sesión fue interrumpida abruptamente cuando diputados de oposición abandonaron el pleno, retirando también a las consejeras. Pese a la tensión, el Congreso afirma que no hubo intervención de seguridad y que las funcionarias salieron escoltadas por sus propias bancadas.
El comunicado también denuncia un acto de agresión física contra el consejero Marlon Ochoa, a quien la diputada María Antonieta Mejía habría arrancado el micrófono con violencia, dañando el equipo. Ochoa terminó ofreciendo su discurso desde el área de invitados, en lo que se calificó como un acto de sabotaje deliberado.
El Congreso Nacional subrayó que ha destinado más de 4 mil millones de lempiras al proceso electoral y aprobado 15 decretos clave, incluyendo reformas, elección de autoridades y presupuestos especiales, los cuales fueron sancionados con más de seis meses de anticipación.
Finalmente, el Legislativo reafirmó su compromiso con la democracia, la institucionalidad y el respeto al orden constitucional, al tiempo que condenó todo acto de violencia y desinformación, exhortando al CNE a construir consensos y evitar prácticas que en el pasado facilitaron fraudes electorales impulsados por redes criminales.