Offline
Pedro Sánchez exige fin del “genocidio” en Gaza y condena el terrorismo al cumplirse dos años del 7-O
Al cumplirse el segundo aniversario de los atentados de Hamás, el presidente español, Pedro Sánchez, condenó “el terrorismo en todas sus formas”, instó a Netanyahu a detener el “genocidio” contra el pueblo palestino y exigió la apertura de un corredor humanitario. El Ejecutivo español ha presentado un decreto de embargo de armas a Israel que debe ser votado en el Congreso al día siguiente.
Por Administrador
Publicado en 07/10/2025 15:38
Mundo

Madrid, 7 de octubre de 2025 — El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, hizo un llamado enérgico al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que detenga el “genocidio” del pueblo palestino y permita la apertura de un corredor humanitario, justo cuando se cumplen dos años de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

A través de su cuenta en X (antiguo Twitter), Sánchez señaló que esa fecha “es un día para reiterar nuestra rotunda condena al terrorismo en todas sus formas, pedir la liberación inmediata de los rehenes israelíes y exigir a Netanyahu que detenga el genocidio del pueblo palestino”.

El mandatario reafirmó la posición de España en favor del diálogo y de una solución de dos Estados como el único camino viable hacia una paz duradera en Medio Oriente. Esta postura acompaña la estrategia diplomática del Gobierno en los últimos años.

Desde 2024, España ha reconocido formalmente al Estado de Palestina y se ha convertido en una de las voces más críticas dentro de la Unión Europea sobre la ofensiva israelí en Gaza. Como parte de esa política, el Ejecutivo ha impulsado un decreto que establece un embargo total de armas a Israel.

La votación parlamentaria para aprobar ese decreto estaba prevista para este martes, pero fue aplazada al miércoles para no coincidir con el aniversario. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, explicó que lo importante es que el decreto sea aprobado, aunque no en la fecha inicial.

Israel, por su parte, reaccionó con dureza. La Embajada israelí en Madrid criticó como “cínica y condenable” la decisión de España de vincular la votación con la fecha conmemorativa del 7 de octubre.

Esta escalada diplomática se enmarca en un contexto de fuerte polarización internacional: Sánchez ha sido uno de los primeros líderes europeos en calificar públicamente la campaña israelí contra Gaza como “masacre” y “genocidio”.

 

El aplazamiento de la votación genera tensión dentro de la coalición gobernante, pues algunos partidos aliados han cuestionado el texto del decreto por considerarlo insuficiente o simbólico, mientras que la oposición lo rechaza por razones estratégicas y diplomáticas

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online