Offline
Netanyahu promete recuperar a los rehenes y ratifica los objetivos de guerra en el segundo aniversario del 7-O
En un mensaje emitido con motivo del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rindió homenaje a las víctimas, afirmó la resiliencia del país y reafirmó los objetivos militares: el retorno de los rehenes, la eliminación del gobierno de Hamás y la neutralización de la amenaza desde Gaza. El discurso se produjo en un contexto de conmemoraciones y negociaciones en curso.
Por Administrador
Publicado en 07/10/2025 15:17
Mundo

Jerusalén, 7 de octubre de 2025. — Benjamin Netanyahu abrió su mensaje recordando la “horrible masacre” del 7 de octubre y rindió homenaje a las víctimas de aquel ataque que, según registros oficiales y coberturas internacionales, dejó centenares de muertos y decenas de personas secuestradas. En su alocución describió el dolor nacional y la memoria indeleble de quienes perdieron la vida. 

El primer ministro detalló el sufrimiento de las comunidades más afectadas, citando bebés, niños y ancianos entre los asesinados, y recordó que 251 ciudadanos fueron secuestrados en los túneles que conectan con la Franja de Gaza, cifra que ha marcado el reclamo público por la liberación de los cautivos. 

Netanyahu dijo que, pese al “precio muy doloroso” pagado por Israel, la nación no fue doblegada y mostró “gran orgullo” por la resiliencia del pueblo y la fuerza de sus fuerzas armadas, que según el mandatario han infligido “golpes duros” a quienes amenazan al país en varios frentes. 

En su intervención calificó la actual contienda como una “Guerra de Levantamiento en siete frentes”, un término con el que enfatizó el carácter estratégico y existencial del conflicto para Israel y los objetivos que persigue en el escenario militar. 

Netanyahu reiteró los tres objetivos centrales que, dijo, guían la campaña: el regreso de todos los rehenes, la eliminación del gobierno de Hamás en Gaza y garantizar que la franja “ya no represente una amenaza” para Israel. Afirmó que su gobierno hará todo lo posible por recuperar a los rehenes, “vivos y caídos”. 

El discurso llega en paralelo a actos conmemorativos y a un ambiente político cargado: mientras comunidades y familias recordaban a las víctimas en sitios como el festival Nova —escenario de numerosos secuestros y muertes en 2023—, mediaciones y negociaciones internacionales prosiguen con la presión por acuerdos que incluyan ceses temporales y canjes de prisioneros. 

Analistas consultados por la prensa internacional advierten que, aunque el tono oficial combina luto y determinación, la magnitud del conflicto y la larga lista de objetivos plantean retos diplomáticos y humanitarios significativos que condicionarán cualquier avance hacia una solución duradera. En las próximas semanas se espera que las conversaciones en Egipto y otros canales diplomáticos definan pasos concretos sobre el intercambio de rehenes y medidas de seguridad. 

 

Las palabras de Netanyahu, que mezclaron consuelo a las familias y llamados a la unidad nacional, cierran una jornada de recuerdo y subrayan que, para el gobierno israelí, la prioridad inmediata sigue siendo la seguridad, la recuperación de los cautivos y la eliminación de las capacidades militares de Hamás. La comunidad internacional, mientras tanto, mantiene la exigencia de proteger a la población civil y avanzar en vías humanitarias.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online