Offline
Detenido uruguayo vinculado en EE. UU. a presunta red de lavado ligada a los hijos de Maduro
En un operativo policial efectuado durante su deportación desde República Dominicana, un ciudadano uruguayo fue detenido bajo cargos federales en EE. UU. por supuesto lavado de dinero relacionado con cuentas abiertas para familiares del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Por Administrador
Publicado en 04/10/2025 20:00
Mundo

Un ciudadano uruguayo identificado como Irazmar Carbajal fue arrestado por autoridades estadounidenses al hacer escala en territorio estadounidense durante un vuelo de deportación que partió de República Dominicana. La detención se produjó por orden judicial en el marco de una investigación liderada por el FBI. 

La pesquisa del FBI sostiene que Carbajal colaboró con Arick Komarczyk para abrir cuentas bancarias en EE. UU., algunas a nombre de hijos de Maduro y allegados, mediante las cuales recibirían transferencias de empresas y particulares en Venezuela. 

Según el ente federal, ambos individuos estaban bajo vigilancia desde 2019. En 2022, una operación encubierta permitió documentar la aceptación de trasladar 100 000 USD supuestamente pertenecientes a miembros del régimen venezolano sujetos a sanciones. 

Los fiscales estiman que, en el esquema denunciado, habrían ingresado al sistema financiero estadounidense al menos 25 000 USD como parte de una red internacional de blanqueo de capitales. 

Komarczyk fue formalmente acusado en una corte de Miami el 25 de septiembre por delitos de lavado de dinero y conspiración para realizar transferencias no autorizadas. Carbajal, en tanto, enfrenta cargos por conspiración para efectuar transferencias sin licencia federal.

El director del FBI, Kash Patel, calificó estas maniobras financieras vinculadas al régimen venezolano como “salvavidas criminales” que buscan sostener al poder. Según él, EE. UU. no será un refugio seguro para los fondos de Maduro. 

Las autoridades señalan que Komarczyk se encuentra en Venezuela, lo que complica su detención. Por su parte, Carbajal permanecerá detenido en EE. UU. a la espera de su procesamiento judicial. 

 

Este caso resalta cómo redes transnacionales pueden servir para canalizar recursos sancionados y exhibe el alcance del escrutinio financiero estadounidense en operaciones globales vinculadas a regímenes cuestionados.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online