Offline
Al menos 50 muertos en Gaza tras nuevos ataques israelíes, según Sanidad de Hamás
Un reciente ataque israelí dejó al menos cincuenta gazatíes fallecidos según el Ministerio de Sanidad de Hamás. Entre los heridos del fin de semana suman 184, y numerosos cuerpos permanecen aún bajo los escombros sin acceso de ambulancias. Más de 66.000 personas han muerto desde octubre de 2023, sin contar muertes por causas indirectas como desnutrición o falta de atención médica.
Por Administrador
Publicado en 29/09/2025 17:35
Mundo

Gaza, 29 de septiembre de 2025 – Al menos cincuenta personas murieron en Gaza como resultado de ataques israelíes recientes, informó este lunes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en su boletín diario. Estos fallecimientos corresponden solo al día anterior.

Durante el sábado, los hospitales de la Franja recibieron 184 heridos, elevando el total de personas lesionadas desde el inicio de la ofensiva a 168.346.

Autoridades sanitarias señalaron que varios cuerpos siguen atrapados bajo los escombros o en las calles porque las ambulancias y los equipos de defensa civil no han podido acceder aún a esas zonas.

Entre los muertos también se encuentran cinco personas que se encontraban cerca de centros de ayuda humanitaria, ya sean puntos de reparto de la Fundación Humanitaria para Gaza o en los cruces donde ingresan los escasos camiones de la ONU u otras organizaciones internacionales.

Con esos decesos, la cifra de gazatíes muertos cerca de puntos de ayuda humanitaria asciende ya a 2.571.

Desde el comienzo de la ofensiva israelí en Gaza, el 7 de octubre de 2023 tras los ataques de Hamás, han fallecido al menos 66.055 personas, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí.

Estas cifras no consideran los decesos provocados por desnutrición ni los que ocurren debido a complicaciones médicas cuando los enfermos no pueden acceder a tratamiento, dada la presión constante sobre el sistema sanitario.

 

Las organizaciones humanitarias y los organismos internacionales han advertido desde hace tiempo sobre la gravedad de la crisis, resaltando que los daños a la infraestructura, los bloqueos, las restricciones y la destrucción de servicios básicos agravan cada día el sufrimiento de la población civil.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online