Offline
Diez acusados a prisión preventiva por millonario fraude en la Municipalidad de San Pedro Sula
Un juez dictó auto de formal procesamiento contra diez personas implicadas en un fraude que supera los 45.5 millones de lempiras mediante contratos irregulares en la municipalidad sampedrana.
Por Administrador
Publicado en 29/09/2025 12:51
Policial judicial

San Pedro Sula, Cortés – Un juez de jurisdicción nacional resolvió dictar auto de formal procesamiento con prisión preventiva contra diez personas señaladas de haber participado en un millonario fraude en perjuicio de la Municipalidad de San Pedro Sula. El caso involucra contratos por más de 45.5 millones de lempiras que fueron adjudicados de forma irregular a la empresa Constructora HERCOD S. de R.L.

El Ministerio Público presentó alrededor de 30 medios de prueba que, según las autoridades, vinculan a empresarios y funcionarios municipales en un esquema de corrupción que operó entre julio de 2023 y abril de 2024. De acuerdo con la investigación, se fragmentaron contratos de infraestructura vial para evadir los procesos de licitación pública, mientras la empresa beneficiada incumplía requisitos esenciales como garantías y nóminas de personal técnico.

Entre los acusados figuran Luis Hernández Portillo y su esposa Olga Estela Ávila Ortega, representante de HERCOD, además de Steven Adolfo Fajardo Vargas, yerno del actual alcalde Roberto Contreras, y su tío, Josué David Fajardo Hernández. También se responsabiliza a representantes de empresas supuestamente coludidas y a varios funcionarios y exfuncionarios municipales de áreas como infraestructura, finanzas, tesorería y proyectos.

La Fiscalía sostiene que los imputados no solo manipularon los procesos de contratación, sino que además autorizaron pagos sin verificar el avance real de las obras. En algunos casos, los contratos ni siquiera detallaban la ubicación de los tramos a reparar, y existen proyectos como la rehabilitación de carreteras en El Merendón o la reparación de un complejo deportivo que no fueron ejecutados.

El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, confirmó que los delitos imputados son violación de los deberes de los funcionarios, fraude, tráfico de influencias y lavado de activos. Las investigaciones también apuntan a reuniones previas en las que empresarios y empleados municipales planificaban la adjudicación de los contratos.

Las autoridades resaltaron que este caso representa uno de los desfalcos más significativos registrados en la municipalidad en los últimos años. Según la acusación, fueron 33 los contratos en el centro de la trama, de los cuales 26 se otorgaron de manera directa y 7 mediante licitación privada.

Los diez imputados fueron enviados al centro penitenciario de Támara mientras continúa el proceso judicial. Los representantes del Ministerio Público adelantaron que aún podrían presentarse más requerimientos fiscales en contra de otros involucrados en la red.

 

El caso HERCOD ha generado preocupación en la ciudadanía sampedrana, que reclama mayor transparencia en la gestión de fondos municipales y exige que las autoridades judiciales lleven el proceso hasta sus últimas consecuencias.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online