Offline
Secretario de Guerra Hegseth convoca cumbre militar inédita en Quantico ante decisiones polémicas
Pete Hegseth, designado “Secretario de Guerra” tras el relanzamiento simbólico del Departamento de Defensa de EE.UU., ordenó una reunión urgente de cientos de generales y almirantes en Quantico. La convocatoria no revela motivo, pero coincide con recortes en altos mandos, tensiones con Venezuela y riesgo de cierre parcial de gobierno.
Por Administrador
Publicado en 25/09/2025 15:45
Mundo

El Pentágono, bajo la dirección de Pete Hegseth, ha emitido una orden poco común: todos los generales y almirantes de rango de brigadier general (o su equivalente naval) y superiores serán convocados a una base de marines en Quantico, Virginia, para reunirse a inicios de la próxima semana.

Se estima que esta cumbre incluirá a más de 800 oficiales de alto rango, muchos de ellos desplegados en operaciones en diversas partes del mundo. A pesar de la magnitud de la convocatoria, tanto los militares como fuentes del Pentágono admiten desconocer el objetivo específico de la reunión.

El anuncio ocurre mientras el país se prepara para un posible cierre parcial del Gobierno — previsto para el 1 de octubre si no se aprueba un presupuesto provisional — lo que añade un trasfondo de urgencia política a la cita.

Otra pieza clave en este rompecabezas es el cambio simbólico de nombre del Departamento de Defensa: tras una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, el organismo también podrá usar terminología como “Department of War” y su líder “Secretary of War”; sin embargo, el nombre legal del departamento sigue siendo Department of Defense, ya que para cambiarlo permanentemente sería necesaria la aprobación del Congreso.

En los últimos meses, Hegseth ha tomado decisiones controvertidas dentro del aparato militar: destituciones de oficiales de alto rango, recortes en los puestos de mando (en particular una reducción del 20 % en el número de generales de cuatro estrellas) y órdenes para consolidar estructuras de comando.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, confirmó que Hegseth “se dirigirá a sus líderes militares superiores a principios de la próxima semana”, pero declinó dar más detalles, lo que ha generado especulación sobre si el motivo de la reunión tiene que ver con la estrategia militar, una reestructuración profunda, o incluso medidas disciplinarias.

También resulta relevante que este llamado se produzca mientras aumentan las tensiones en el hemisferio occidental, por conflictos diplomáticos y acusaciones mutuas, como las que enfrenta Estados Unidos con Venezuela por tráfico de drogas en el Caribe, que el gobierno norteamericano denuncia y Caracas rechaza.

Al margen de las razones, la magnitud del desplazamiento de tantos oficiales en tan poco plazo plantea preguntas sobre la continuidad de operaciones globales, la seguridad interna, y la transparencia de la administración militar. Observadores tanto en instituciones gubernamentales como en medios especializados advierten que este tipo de convocatorias inéditas pueden afectar la confianza y estabilidad dentro de las Fuerzas Armadas.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online