Offline
Evacúan a casi dos millones en el sur de China ante el paso del supertifón Ragasa, tras inundaciones mortales en Taiwán
El supertifón Ragasa azotó el sur de China obligando a la evacuación de aproximadamente dos millones de personas en Guangdong. En Taiwán provocó la rotura de un lago de contención que desbordó e inundó un municipio, dejando al menos 14 muertos y decenas de desaparecidos. Hong Kong sufrió daños generalizados, mientras que Ragasa se dirige debilitado hacia Vietnam dejando una estela de destrucción e interrupciones.
Por Administrador
Publicado en 25/09/2025 15:03
Mundo

El sur de China se encuentra en alerta máxima tras el paso del supertifón Ragasa, que obligó a las autoridades a evacuar a casi dos millones de personas de Guangdong, la provincia costera más poblada del país, y de diversas ciudades vecinas. Las medidas de precaución incluyeron el cierre de escuelas, interrupciones en el transporte público y suspensión de actividades económicas en al menos diez urbes.

En Taiwán, las lluvias torrenciales asociadas a Ragasa provocaron el colapso de un lago de contención en la región oriental de Hualien, lo que generó una inundación súbita en la localidad de Guangfu. El Departamento de Bomberos revisó el número de víctimas mortales: ahora se confirman 14 fallecidos, tras descartar duplicaciones de conteos previos, y decenas siguen desaparecidos.

Hong Kong vivió horas de caos con lluvias intensas, olas gigantes que inundaron calles y propiedades, árboles caídos, cortes de energía y cerca de un centenar de heridos. Hubo cierre temporal del aeropuerto internacional y suspensión de vuelos, además de refugios habilitados para quienes quedaron atrapados por la tormenta.

El supertifón, considerado el más poderoso de 2025 hasta ahora, tocó tierra en Yangjiang, en la provincia de Guangdong, con vientos que alcanzaron hasta 145 km/h mientras avanzaba hacia el oeste. El oleaje ojo con el mar provocó una advertencia de oleaje rojo en partes de la costa de Guangdong, donde se esperan marejadas de hasta 2,8 metros.

Las autoridades chinas difundieron los planes de evacuación días antes del golpe más fuerte del tifón, con refuerzo de servicios de emergencia, despliegue de albergues, desconexión preventiva de zonas de alto riesgo, y advertencias emitidas por la autoridad marítima.

Mientras tanto, en Taiwán, los daños materiales son graves: puentes arrastrados, carreteras cortadas por inundaciones, viviendas inundadas y comunidades aisladas. El presidente local se comprometió a destinar parte de su salario al esfuerzo de ayuda, y el primer ministro declaró urgente la evaluación de los sistemas de alerta para prevenir más víctimas.

A pesar de que Ragasa ha perdido intensidad al desplazarse hacia Vietnam, los últimos reportes meteorológicos advierten que sigue dejando lluvias intensas, riesgo de inundaciones y eventuales desbordamientos en áreas montañosas mientras cruza regiones del sudeste asiático.

El paso del supertifón Ragasa pone de relieve no solo la vulnerabilidad física de zonas densamente pobladas frente a eventos extremos, sino también los desafíos de infraestructura, planificación urbana y respuesta gubernamental en contextos de cambio climático. Para muchas comunidades, la recuperación y reconstrucción que iniciará será larga y costosa.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online