La Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) llevó a cabo la mañana de este martes el operativo de traslado y custodia de los hondureños Elvis Adiel Trujillo Guerra y Yeferson Vallecillo Cambar, quienes fueron entregados a representantes de Estados Unidos en el marco de un proceso de extradición.
La medida se realizó en estricto cumplimiento a una orden judicial emitida por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y con el acompañamiento del Instituto Nacional Penitenciario (INP), que formalizó la entrega de los privados de libertad al sistema de justicia internacional.
Ambos ciudadanos son acusados en la Corte de Massachusetts por “conspiración para conducir asuntos de una empresa a través de un patrón de actividades de crimen organizado”, cargos vinculados a delitos de narcotráfico y estructuras ilícitas transnacionales.
El traslado de los detenidos partió desde el Centro Penitenciario Nacional de Támara hasta el Aeropuerto Internacional de Palmerola, en Comayagua, donde bajo estrictas medidas de seguridad abordaron un vuelo comercial rumbo a Estados Unidos.
Las autoridades hondureñas reiteraron que los procesos de extradición responden a tratados internacionales vigentes y se realizan garantizando el respeto a los derechos humanos, así como la seguridad de los involucrados durante todo el procedimiento.
Con esta entrega, la lista de hondureños extraditados en la última década asciende a 66, entre los que destacan figuras como Carlos Arnaldo “El Negro” Lobo, los hermanos Valle Valle, Héctor Emilio Fernández Rosa, Juan Orlando Hernández y la matriarca Herlinda Bobadilla.
La lista incluye también a exjefes policiales, operadores del narcotráfico y colaboradores de estructuras criminales que durante años mantuvieron nexos con carteles internacionales. Algunos de ellos fueron solicitados por Estados Unidos y otros por Costa Rica, evidenciando la magnitud del fenómeno en la región.