Offline
Delcy Rodríguez revela carta de Maduro dirigida a Trump
Por Administrador
Publicado en 21/09/2025 17:16
Mundo

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este domingo la existencia de una carta enviada por Nicolás Maduro a su homólogo estadounidense, Donald Trump. El texto, con fecha del 6 de septiembre, fue difundido por Rodríguez en su canal de Telegram y plantea la disposición del líder chavista a mantener un canal de comunicación directa con el enviado especial Richard Grenell.

En la misiva, Maduro denuncia lo que considera una ofensiva de noticias falsas en contra de su gobierno. Asegura que acusaciones recientes sobre supuestos vínculos con organizaciones criminales buscan legitimar un escenario de confrontación militar que afectaría a todo el continente.

El mandatario venezolano argumenta que su país no tiene relevancia en el negocio mundial de drogas. Respaldándose en cifras de Naciones Unidas, afirma que solo un 5% de la droga que sale de Colombia pasa por Venezuela y que la mayoría de estos cargamentos son destruidos o incautados por las autoridades militares, quienes además reportan la neutralización de 402 aeronaves ligadas al narcotráfico.

En otro pasaje, Maduro recuerda que la polémica sobre migrantes deportados ya fue resuelta a través de un contacto directo con Grenell. Señala que este canal de comunicación ha funcionado de manera “impecable” y que su gobierno lo considera fundamental para enfrentar cualquier eventual crisis bilateral.

La carta salió a la luz en un momento de creciente tensión. Estados Unidos mantiene desde agosto operaciones en el Caribe y asegura haber interceptado cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico. Tres de ellas, según la Casa Blanca, partieron de Venezuela, mientras que la cuarta fue hundida en aguas dominicanas.

Trump, por su parte, evitó confirmar si recibió el mensaje de Maduro. Ante las preguntas de la prensa, se limitó a decir: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”. Sin embargo, un día antes había escrito en Truth Social que Caracas “pagará un alto precio” si no readmite a los migrantes que, de acuerdo con Washington, fueron enviados hacia Estados Unidos por decisión del gobierno venezolano.

Rodríguez insistió en que la carta de Maduro busca desmontar la narrativa construida desde medios internacionales y autoridades extranjeras. A su juicio, el documento refleja la voluntad del presidente venezolano de sostener un contacto directo que evite mayores malentendidos.

 

La confirmación de la vicepresidenta se convierte así en el primer reconocimiento público de este intercambio, en un escenario marcado por la presión militar estadounidense y el cruce de acusaciones que mantienen la relación bilateral en un punto de máxima tensión.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online