El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que viajará a Corea del Sur a finales de octubre para sostener un esperado encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El anuncio se dio tras una llamada telefónica entre ambos mandatarios, que según Trump resultó “muy productiva” y permitió avanzar en temas clave como comercio, el tráfico de fentanilo hacia Norteamérica, la guerra en Ucrania y la situación de TikTok en suelo estadounidense.
La Casa Blanca recordó que el último cara a cara entre Xi y Trump ocurrió en 2019, durante la cumbre del G20 en Japón. Antes, ambos líderes habían tenido encuentros significativos: Xi fue recibido en Mar-a-Lago en 2017 y, meses más tarde, Trump realizó una visita oficial a Pekín.
En su mensaje publicado en Truth Social, el presidente estadounidense detalló que no solo participarán juntos en la cumbre de APEC, sino que también viajará a China a principios de 2026, mientras que Xi Jinping visitará Estados Unidos “en un momento oportuno”.
El acuerdo sobre TikTok fue uno de los puntos más destacados de la llamada. Trump expresó satisfacción por la aprobación preliminar que permitiría a la red social continuar operando en Estados Unidos bajo una nueva estructura empresarial, aunque no brindó detalles sobre los términos pactados.
Washington había extendido hasta el 16 de diciembre el plazo para que la aplicación cumpla con la exigencia de desligarse de la matriz ByteDance. El Congreso estadounidense estableció que la compañía china no debe tener control sobre servidores ni acceso a datos sensibles de los usuarios en el país.
De acuerdo con información adelantada por la Casa Blanca, se baraja la creación de una sociedad encabezada por Oracle, Silver Lake y el fondo de inversión Andreessen Horowitz, donde ByteDance mantendría únicamente una participación minoritaria.
Un eventual acercamiento entre Trump y Xi en la APEC podría redefinir las negociaciones comerciales y tecnológicas entre las dos mayores potencias del planeta, en un momento marcado por tensiones geopolíticas y disputas estratégicas que impactan en la economía global.