Buenos Aires. — La lucha contra las redes narcocriminales en América Latina ha dado un nuevo paso con la Cumbre Regional de Seguridad y Justicia que se celebra en la capital argentina. Durante el encuentro, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó que destinará 2.500 millones de dólares en préstamos durante los próximos tres años para financiar proyectos que fortalezcan la cooperación regional en materia de seguridad.
Uno de los puntos clave de la agenda es la puesta en marcha de una fuerza de tarea de respuesta rápida, un mecanismo que permitirá a los países de la región recibir apoyo inmediato ante situaciones críticas relacionadas con el crimen organizado. Esta iniciativa surge como refuerzo a la Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo, creada en Ecuador el año pasado.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, subrayó la necesidad de actuar en bloque frente a la amenaza del narcotráfico: “Solos no podemos”, afirmó durante la apertura de la cumbre, insistiendo en que la cooperación internacional es la única vía para enfrentar la escalada de violencia.
La cita reúne a representantes de varios gobiernos latinoamericanos y busca articular políticas conjuntas que superen las respuestas nacionales fragmentadas, colocando en el centro la colaboración judicial, policial y financiera.