Lima, agosto 2025 – La presidenta Dina Boluarte anunció este miércoles que el Gobierno impulsará un proyecto de ley para retirar al Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), argumentando la necesidad de defender la soberanía nacional frente a lo que considera una injerencia externa en asuntos de justicia interna.
El borrador, que se presentará al Congreso en las próximas semanas, busca modificar el artículo 54 de la Constitución y derogar la Ley 27848, que ratifica la pertenencia de Perú al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. El Ejecutivo asevera que organismos como la Corte IDH interfieren en la autonomía del sistema judicial peruano.
Este anuncio se enmarca en una escalada de tensiones entre el Gobierno y la Corte IDH, especialmente tras la promulgación de una polémica ley de amnistía que beneficia a militares y policías implicated en casos de violaciones a derechos humanos durante el conflicto armado interno. La medida fue criticada por organismos internacionales y desconectó completamente con las resoluciones de la Corte, exacerbando el rechazo del Ejecutivo hacia ese tribunal.
Para avanzar en esta propuesta, la Cancillería ha conformado un grupo de trabajo que evaluará la viabilidad política y legal del retiro del país del sistema interamericano. Además, la Presidencia del Consejo de Ministros confía en que el nuevo Ministerio de Justicia, bajo Juan José Santiváñez —quien ha sido señalado como pieza clave en el planteamiento— impulsará la iniciativa .
Internacionalistas como Francisco Belaúnde han advertido que este proceso podría tomar varios años para concretarse totalmente. Durante ese periodo, los casos preexistentes ante la Corte continuarían su curso. Además, alertó sobre el fuerte impacto negativo que el retiro tendría en la imagen del país, en un contexto ya golpeado por denuncias de represión y violaciones de derechos humanos.
Actualmente, solo Venezuela y Trinidad y Tobago han salido del sistema; Perú ya intentó retirarse durante el gobierno de Alberto Fujimori, pero posteriormente regresó gracias a una decisión del Congreso.