Offline
EE. UU. refuerza presencia militar en el Caribe y busca coalición internacional contra el narcotráfico
Por Administrador
Publicado en 26/08/2025 20:17
Mundo

Washington / Caracas – En un despliegue sin precedentes desde la invasión a Panamá, Estados Unidos envió al Caribe una flota de combate para supuestamente enfrentar el narcotráfico en aguas cercanas a Venezuela. Entre las unidades destacan el submarino nuclear USS Newport y el crucero lanzamisiles USS Erie, que se unirán a los destructores y buques anfibios ya posicionados frente a las costas venezolanas.

El Pentágono informó que los buques realizan ejercicios con misiles RIM-7 Sea Sparrow, piezas de artillería, vuelos de helicópteros y aviones de ala fija, mientras se preparan para su despliegue operativo. La Casa Blanca asegura que esta operación busca combatir organizaciones criminales como el Cártel de los Soles y el Tren de Aragua, señaladas por Washington como responsables del tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Paralelamente, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció en una reunión del Gabinete que Estados Unidos está promoviendo una coalición internacional contra el narcotráfico. Según Rubio, participan países como Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Tobago y Argentina, todos comprometidos a frenar el paso de drogas y fortalecer la cooperación en seguridad regional.

Rubio destacó: “Por primera vez en la era moderna, estamos verdaderamente a la ofensiva contra los cárteles organizados que están bombeando veneno —veneno asesino— a nuestras ciudades, y eso es un esfuerzo de equipo”. La Casa Blanca sostiene que Nicolás Maduro dirige directamente el Cártel de los Soles, aunque el régimen venezolano ha negado esas acusaciones.

En respuesta, Caracas anunció que enviará sus propios buques de alto calado al Caribe para reforzar la lucha contra el narcotráfico, aunque no precisó si estarán en posiciones cercanas a las naves estadounidenses. El general Vladimiro Padrino López afirmó que el objetivo es garantizar la seguridad marítima y proteger la soberanía nacional.

 

Expertos en seguridad advierten que la acumulación de fuerzas y equipos en el Caribe podría escalar las tensiones en la región, mientras la administración estadounidense busca reforzar su narrativa sobre la amenaza de los cárteles en Latinoamérica y coordinar esfuerzos con aliados internacionales.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online