Offline
Tragedia en Gaza: ataque israelí a hospital deja al menos 20 muertos, incluidos cinco periodistas
Por Administrador
Publicado en 25/08/2025 16:33
Mundo

Khan Younis, Franja de Gaza – 25 de agosto de 2025.
Una jornada sangrienta se vivió este lunes en la ciudad de Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, cuando un ataque aéreo israelí impactó el hospital Nasser, una de las principales instalaciones médicas de la región. Al menos 20 personas perdieron la vida, entre ellas cinco periodistas que se encontraban documentando la crisis humanitaria desde el lugar.

El primer impacto alcanzó una posición de transmisión en vivo ubicada en un piso superior del hospital, donde trabajaba el camarógrafo Hussam al-Masri, colaborador de Reuters, quien falleció en el acto, según informaron fuentes médicas y testigos. Minutos después, un segundo bombardeo golpeó el mismo sector mientras rescatistas y personal médico intentaban auxiliar a los heridos, provocando más muertes.

Entre las víctimas mortales figuran también la periodista Mariam Abu Dagga, colaboradora independiente de Associated Press, Mohammed Salama, reportero para Al Jazeera, el reportero gráfico Moaz Abu Taha, conocido por colaborar con diversos medios internacionales, y Ahmed Abu Aziz, periodista local.

El fotógrafo Hatem Khaled, también colaborador de Reuters, resultó herido y se encuentra recibiendo atención médica urgente.

El ejército israelí reconoció haber realizado operaciones en las cercanías del hospital, aunque no precisó si los ataques fueron dirigidos específicamente al centro médico. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) expresaron pesar por las muertes y aseguraron que han iniciado una investigación para esclarecer los hechos. “Lamentamos profundamente cualquier daño a personas no involucradas”, afirmaron en un comunicado.

La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu calificó el hecho como un “trágico accidente” y aseguró que la guerra continúa siendo contra Hamás, no contra periodistas ni personal médico. A pesar de ello, organizaciones defensoras de derechos humanos y prensa internacional han elevado sus denuncias sobre lo que califican como un patrón de ataques contra infraestructura civil.

Reuters, por su parte, expresó su conmoción y exigió respuestas:

“Estamos devastados por la pérdida de nuestro camarógrafo Hussam al-Masri y profundamente preocupados por la seguridad de nuestros colegas en el terreno. Exigimos protección y asistencia médica inmediata para los heridos.”

 

Este suceso se suma a una creciente lista de ataques en Gaza que involucran la muerte de civiles, periodistas y trabajadores humanitarios, en un conflicto que no muestra señales de cesar. Las muertes de comunicadores siguen evidenciando los riesgos extremos que enfrenta la prensa en zonas de guerra, y reavivan los reclamos de la comunidad internacional por un alto al fuego y la protección del personal humanitario y periodístico.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online