Washington D.C., 25 de agosto de 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que establece la creación de unidades especializadas dentro de la Guardia Nacional, con el objetivo de enfrentar incidentes de orden público y reforzar el control de seguridad en las principales ciudades del país. Esta decisión se da en el contexto de su estrategia de “mano dura” frente al aumento de la violencia urbana, pandillas y campamentos de personas sin hogar.
La orden instruye al secretario de Defensa, Pete Hegseth, a formar estos equipos con entrenamiento y equipamiento específico para responder a disturbios, manifestaciones violentas y otras amenazas a la estabilidad urbana. "Estas unidades serán clave para garantizar el orden en nuestras ciudades", expresó Trump en declaraciones a la prensa.
Esta iniciativa ocurre apenas una semana después de que el propio Hegseth autorizara a miembros de la Guardia Nacional a portar armas de fuego durante sus despliegues, una política que entró en vigor este domingo en la capital estadounidense, según confirmó un portavoz del contingente a CNN.
Trump también anunció que enviará al Congreso una propuesta de ley para dar respaldo legislativo a estas nuevas unidades especializadas. “Los demócratas van a votar a favor”, aseguró, en un tono confiado sobre el posible apoyo bipartidista a su plan de seguridad.
En otra medida controvertida, el presidente informó sobre el fin de las fianzas sin dinero en el Distrito de Columbia. “Vamos a empezar en D.C. Tenemos derecho a hacerlo mediante la federalización”, dijo, subrayando que su administración tiene la autoridad para modificar el sistema judicial local bajo supervisión federal.
La Casa Blanca detalló que, desde que Trump ordenó el control federal de la seguridad en Washington hace tres semanas, ya se han realizado más de mil arrestos, se han incautado 111 armas de fuego, se ha detenido a seis reconocidos miembros de pandillas como MS-13 y el Tren de Aragua, y se han desalojado 49 campamentos de personas sin hogar en distintas zonas del Distrito.
Con estas acciones, el gobierno de Trump refuerza su narrativa electoral centrada en la restauración del orden, la seguridad ciudadana y el uso de las fuerzas armadas como herramienta para enfrentar el crimen urbano y el caos social.