Offline
"El Mayo" Zambada se declara culpable ante la justicia de EE. UU. y evita pena de muerte
Por Administrador
Publicado en 25/08/2025 15:56
Mundo

Nueva York, 25 de agosto de 2025.
Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los narcotraficantes más legendarios y escurridizos de las últimas décadas, se declaró culpable este lunes en una corte federal de Nueva York por conspiración y conducción de una organización criminal vinculada al narcotráfico. El antiguo líder del Cártel de Sinaloa, de 77 años, aceptó los cargos bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO, por sus siglas en inglés), lo que marca un hito en la lucha judicial de Estados Unidos contra los principales capos del narcotráfico.

Durante la audiencia celebrada en horas de la mañana, Zambada admitió su responsabilidad en la importación y distribución de grandes cantidades de drogas ilegales en territorio estadounidense. A cambio de su declaración, la Fiscalía acordó no solicitar la pena de muerte, lo que permitirá que el narcotraficante enfrente cadena perpetua en una prisión federal de máxima seguridad.

Con esta decisión, “El Mayo” sigue el mismo camino judicial de Ovidio Guzmán, hijo de su antiguo socio Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien también aceptó los cargos en su contra semanas atrás.

Zambada, considerado durante décadas como una figura casi mítica dentro del narcotráfico por su habilidad para evadir a las autoridades, nunca fue capturado en México. Según fuentes judiciales, su entrega habría sido negociada en silencio tras un deterioro en su salud y una larga presión diplomática entre gobiernos.

Reacción política desde México

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha seguido de cerca los movimientos del caso y expresó preocupación por los acuerdos judiciales que el Departamento de Justicia de EE. UU. ha estado alcanzando con capos mexicanos, los cuales incluyen beneficios penales a cambio de cooperación, mientras decenas de extradiciones continúan ocurriendo bajo tratados bilaterales.

La administración mexicana también ha cuestionado con severidad la postura del expresidente Donald Trump, quien ha insistido —durante su campaña de retorno a la Casa Blanca— en que el Ejército de EE. UU. debe estar autorizado para intervenir en territorio extranjero contra los carteles, una propuesta considerada “inaceptable” y violatoria de la soberanía nacional por parte de la Cancillería mexicana.

Mientras tanto, analistas advierten que la declaración de culpabilidad de Zambada podría tener fuertes repercusiones en la estructura interna del Cártel de Sinaloa, debilitado por la pérdida de sus líderes históricos y enfrentado a una nueva generación de jefes criminales más violentos e impredecibles.

 

La justicia estadounidense continuará evaluando la cooperación de “El Mayo” en futuras investigaciones y posibles testimonios contra otros líderes criminales aún en libertad, lo que podría convertir su testimonio en una herramienta clave en la desarticulación de redes de narcotráfico que operan entre México y Estados Unidos.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online