Offline
Hamás acepta propuesta de alto el fuego mediada por Qatar y Egipto, Israel evalúa condiciones
Por Administrador
Publicado en 18/08/2025 16:35
Mundo

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) anunció este lunes que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, presentada por Qatar y Egipto, en un contexto donde el número de víctimas palestinas supera ya las 62,000 personas debido a la ofensiva israelí.

“Hamás y las facciones palestinas anuncian su aprobación de la propuesta presentada ayer por los mediadores egipcios y qataríes”, indicó un breve comunicado citado por el diario Filastín, cercano al grupo islamista.

La confirmación se produjo tras un encuentro en El Cairo entre el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y el primer ministro y canciller de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, en el que ambos líderes reafirmaron la importancia de lograr un cese inmediato de hostilidades, permitir la entrada “urgente y sin trabas” de ayuda humanitaria y avanzar en la liberación de rehenes.

El Gobierno de Egipto, a través de un comunicado oficial, reiteró su rechazo a la “reocupación militar” de la Franja y a cualquier intento de desplazar a los palestinos, al tiempo que abogó por un proceso de reconstrucción una vez alcanzada la tregua.

Por su parte, un funcionario israelí confirmó al The Times of Israel que el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu ha recibido la propuesta, la cual contempla una tregua de 60 días y la liberación de diez rehenes vivos a cambio de 150 prisioneros palestinos.

Sin embargo, desde Israel no todos han recibido con buenos ojos la iniciativa. El ministro de Defensa, Bezalel Smotrich, expresó su rechazo a un acuerdo “parcial”, al considerar que Hamás busca ganar tiempo debido al avance militar israelí en Gaza.
“Hamás está bajo gran presión por la conquista de Gaza y sabe que esto puede eliminarlo. Pretende frenar la operación devolviendo un acuerdo parcial. Esta es la razón por la que no podemos rendirnos”, advirtió Smotrich en un mensaje en la red social X.

Fuentes cercanas a las negociaciones señalaron que Hamás cedió en dos puntos clave que habían hecho fracasar las conversaciones en Doha el mes pasado: la liberación de prisioneros condenados a cadena perpetua y la extensión de la zona de amortiguación a lo largo de la frontera.

 

Mientras tanto, el Gobierno israelí insiste en que cualquier acuerdo debe incluir la liberación inmediata de todos los secuestrados, el desarme total de Hamás, la desmilitarización de la Franja, el control israelí del perímetro y la instauración de un gobierno alterno tanto a Hamás como a la Autoridad Palestina que “conviva en paz con Israel”.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online