Offline
Europa y EE. UU. frente a Putin: la antesala diplomática que definirá el pulso por Ucrania
Por Administrador
Publicado en 11/08/2025 09:52 • Actualizado 11/08/2025 15:42
Mundo

Esta semana se abre un capítulo clave en la guerra de Ucrania y en la reconfiguración del tablero geopolítico global. El miércoles, líderes europeos sostendrán una reunión virtual con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y el presidente estadounidense Donald Trump, en preparación para la cumbre en Alaska con el presidente ruso Vladimir Putin prevista para el viernes.

El encuentro no es rutinario: marca un intento de Europa por coordinar una postura unificada antes de una negociación de alto riesgo. Alemania, que ha asumido un liderazgo más activo en el frente diplomático, busca garantizar que cualquier diálogo con Moscú no erosione el principio de integridad territorial ucraniana. En otras palabras, el mensaje europeo es que no habrá legitimación de los avances militares rusos a cambio de una paz frágil.

Estados Unidos, por su parte, está en un momento político particular. La figura de Trump en la mesa, agrega complejidad: sus posiciones históricamente más conciliadoras hacia Putin podrían ser una carta de presión para suavizar las demandas occidentales. La administración actual en Washington busca evitar señales de división y coordinar previamente con sus aliados para no ceder ventaja diplomática a Moscú.

Para Rusia, la cumbre en Alaska representa una oportunidad de proyectar que no está aislada y que todavía puede forzar concesiones mediante su resistencia en el frente militar y su capacidad de desgastar la unidad occidental. Putin probablemente intentará explotar las fisuras internas entre los aliados y proponer fórmulas que congelen el conflicto bajo sus términos.

El resultado de esta secuencia diplomática podría definir el próximo ciclo de la guerra:

  • Si Europa y EE. UU. mantienen cohesión, Ucrania podría recibir garantías adicionales de seguridad y apoyo militar.

  • Si se evidencian divisiones, Moscú podría lograr un alto el fuego con concesiones territoriales implícitas, debilitando la credibilidad de Occidente y sentando un precedente peligroso para la seguridad europea.

 En el ajedrez actual, Alaska no será solo un punto en el mapa: será el escenario donde se medirá la resiliencia de la alianza transatlántica frente a la presión rusa.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online