Según fuentes consultadas por The New York Times, el presidente Donald Trump firmó una orden secreta que autoriza al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra carteles del narcotráfico en América Latina. Esta acción representa la política más dura adoptada por su administración contra estos grupos, que fueron declarados organizaciones terroristas en enero.
La orden permitiría que las Fuerzas Armadas estadounidenses realicen operaciones directas y sin aprobación previa en países extranjeros, lo que genera controversias legales y preocupaciones sobre posibles daños colaterales a civiles.
El plan se alinea con la estrategia de Trump para frenar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético vinculado a una creciente crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Los carteles mexicanos son señalados como principales productores y traficantes, utilizando químicos importados de China.
En febrero, la administración estadounidense incluyó en su lista terrorista a seis principales cárteles mexicanos, además de grupos como la Mara Salvatrucha y la banda venezolana Tren de Aragua. En julio se sumó el Cartel de los Soles, presuntamente liderado por Nicolás Maduro, acusado por Washington, aunque el Gobierno venezolano lo niega.
Recientemente, el Departamento de Justicia incrementó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro. Paralelamente, aumentaron los vuelos de drones sobre México para identificar laboratorios de fentanilo, aunque sin autorización para emplear fuerza letal.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha expresado su disposición a colaborar en materia de seguridad, siempre respetando la soberanía nacional.