Offline
Universidad Estatal de Colorado alerta sobre alta probabilidad de huracanes mayores en el Caribe
Por Administrador
Publicado en 06/08/2025 19:00
Mundo

La temporada de huracanes 2025 podría ser más activa de lo normal. Así lo advierte la Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés), una de las instituciones líderes en investigación meteorológica en Estados Unidos, al actualizar este miércoles su pronóstico para el Atlántico.

Según el informe, hay un 52 % de probabilidad de que un huracán mayor —categoría 3, 4 o 5— toque tierra en las costas del Caribe, una cifra superior al promedio histórico del 47 %. Para la costa continental de Estados Unidos, la probabilidad se mantiene en un 48 %, también por encima del promedio usual del 43 %.

Los investigadores de CSU proyectan una temporada más activa de lo habitual, con al menos 16 tormentas con nombre, de las cuales 8 podrían convertirse en huracanes y 3 alcanzar fuerza mayor, es decir, vientos sostenidos de más de 179 kilómetros por hora.

La principal razón de este pronóstico es el incremento de las temperaturas del mar Caribe y del Atlántico, que actualmente están por encima del promedio. “El océano más cálido alimenta los huracanes y genera condiciones más propicias para su formación, como menor presión atmosférica y mayor inestabilidad”, explicó el equipo científico.

Además, la posible disminución de la cizalladura del viento en agosto —un fenómeno que normalmente limita la formación de huracanes— podría abrir la puerta a más tormentas intensas en los próximos meses.

Hasta la fecha, el Atlántico ya ha registrado las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Chantal fue la primera que tocó tierra en Estados Unidos, dejando al menos dos fallecidos en Carolina del Norte.

 

El informe también recuerda los estragos de la temporada anterior, en la que más de 250 personas perdieron la vida y los daños superaron los 120 mil millones de dólares en Estados Unidos.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online