Offline
Estados Unidos respalda reforma que permite reelección indefinida en El Salvador y desestima señalamientos de dictadura
Por Administrador
Publicado en 05/08/2025 19:52
Mundo

Washington, 5 de agosto de 2025 — El Gobierno de Estados Unidos se pronunció este martes a favor del proceso legislativo que permitió una controvertida reforma constitucional en El Salvador, la cual habilita la reelección presidencial indefinida y amplía el período presidencial a seis años. Además, Washington rechazó los señalamientos que comparan a ese país con dictaduras regionales.

“La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para representar los intereses de su pueblo. Es decisión soberana de los salvadoreños cómo deben gobernarse”, expresó un portavoz del Departamento de Estado a la agencia EFE.

Estados Unidos también criticó los paralelismos entre la reforma salvadoreña y los regímenes autoritarios de la región. “Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región”, enfatizó el funcionario.

La reforma fue aprobada el pasado viernes por la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, y elimina la segunda vuelta electoral. También permite al actual mandatario Nayib Bukele aspirar a un tercer mandato consecutivo, aunque este aún no ha anunciado formalmente si buscará la reelección.

Desde la oposición y organismos internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, la reforma ha sido duramente cuestionada. Según ellos, se trata de una estrategia para debilitar los contrapesos democráticos y perpetuar al presidente en el poder, como ha ocurrido en Nicaragua o Venezuela.

Bukele ha defendido la medida, asegurando que en democracias avanzadas también existe la posibilidad de reelección sin límites, mencionando casos como el Reino Unido, Dinamarca o España.

 

El mandatario salvadoreño ha mantenido vínculos estrechos con sectores conservadores estadounidenses, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, con quien se firmaron acuerdos migratorios polémicos. Entre ellos, el traslado de migrantes a cárceles salvadoreñas, algunas de las cuales han sido señaladas por abusos y condiciones inhumanas.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online