Offline
Ghislaine Maxwell es trasladada a prisión federal exclusiva para mujeres mientras crece tensión política en EE.UU. por caso Epstein
Por Administrador
Publicado en 01/08/2025 19:07 • Actualizado 01/08/2025 19:07
Mundo

Texas, EE.UU. — Ghislaine Maxwell, expareja y colaboradora del difunto multimillonario Jeffrey Epstein, fue trasladada este viernes a una prisión federal de baja seguridad exclusiva para mujeres, ubicada en la ciudad de Bryan, Texas. La reubicación ocurre en medio de una creciente controversia política en Estados Unidos relacionada con la red de tráfico de menores que lideraba Epstein.

Hasta ahora, Maxwell cumplía su condena de 20 años en un centro mixto de baja seguridad en Tallahassee, Florida. La prisión a la que fue trasladada alberga exclusivamente a reclusas condenadas por delitos no violentos, según reportes de NBC News.

Este movimiento se produce pocos días después de que el fiscal general adjunto de EE.UU., Todd Blanche —quien también fue abogado del expresidente Donald Trump— sostuviera una reunión con Maxwell y su abogado, David Oscar Markus. El encuentro ha despertado sospechas sobre posibles maniobras legales y políticas en torno al caso, especialmente por parte de sectores críticos con la Administración Trump.

La defensa de Maxwell ha solicitado inmunidad como condición para testificar ante una comisión del Congreso, mientras intenta anular su condena por múltiples cargos de tráfico sexual de menores y conspiración criminal.

En paralelo, la fiscal general Pam Bondi ha sido duramente cuestionada por sectores del movimiento ultraconservador MAGA (Make America Great Again) por la falta de transparencia en el manejo del caso. Estas críticas se intensificaron tras un informe del FBI y el Departamento de Justicia que concluyó que no existe una “lista de clientes” que documente los nombres de las figuras que participaron en las fiestas organizadas por Epstein.

El expresidente Trump, actualmente en campaña y bajo presión judicial, ha calificado la investigación como un “ataque político” y ha exigido cerrarla. En una medida sin precedentes, la Casa Blanca vetó recientemente al diario The Wall Street Journal de un viaje oficial a Escocia tras la publicación de un artículo que revelaba una carta obscena escrita por Trump a Epstein por su cumpleaños número 50, en 2003.

Desde el Congreso, la tensión también crece. Hakeem Jeffries, portavoz del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, afirmó que “el expresidente está asustado por los documentos que aún no han salido a la luz”.

 

El traslado de Maxwell y los movimientos en torno a su caso parecen marcar una nueva etapa en un escándalo que, lejos de cerrarse, continúa sacudiendo las entrañas del poder político y judicial estadounidense.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online