Offline
Putin anuncia despliegue del primer misil hipersónico Oréshnik: "Ya está en servicio con las tropas rusas"
Por Administrador
Publicado en 01/08/2025 12:17
Mundo

Valaam, Rusia – 1 de agosto de 2025 — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó este jueves que las Fuerzas Armadas rusas ya cuentan con el primer misil balístico hipersónico Oréshnik, una de las armas más avanzadas del arsenal estratégico del Kremlin. El anuncio fue hecho durante una aparición conjunta con el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, transmitida por la televisión estatal desde el norteño monasterio de Valaam.

“Hemos producido el primer equipo en serie Oréshnik. Ya está en servicio con las tropas”, declaró Putin, destacando que el nuevo misil representa un avance clave en el equilibrio militar global. El mandatario bielorruso, por su parte, anunció que Bielorrusia desplegará estos misiles hipersónicos en su territorio a partir de 2026, y que las infraestructuras necesarias ya se están construyendo. “Este año planeamos concluir las obras”, afirmó Lukashenko.

El misil Oréshnik, que según fuentes rusas puede alcanzar velocidades de hasta Mach 10 (entre 2.5 y 3 km por segundo), es considerado indetectable por los sistemas antiaéreos convencionales de la OTAN. Puede portar ojivas nucleares y cuenta con al menos seis cabezas de guiado individual, lo que le permite impactar múltiples objetivos a miles de kilómetros con una precisión de apenas unas decenas de metros.

El arma forma parte del conjunto de sistemas de ataque estratégico que Putin presentó en 2018 como parte de una nueva generación de armamento “sin parangón en el mundo”. Desde entonces, analistas internacionales han descrito esta línea de misiles como parte de una nueva carrera armamentista entre Rusia y Occidente, comparable a la Guerra de las Galaxias de la Guerra Fría.

En noviembre de 2024, Moscú probó un Oréshnik sin carga explosiva al lanzarlo contra una fábrica militar en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, lo que marcó su primera demostración operacional en un contexto de conflicto.

 

Con esta incorporación, Rusia refuerza su poder de disuasión estratégica y, al mismo tiempo, lanza un mensaje claro a sus adversarios geopolíticos: su capacidad tecnológica y militar continúa avanzando, pese a sanciones y aislamientos internacionales.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online