California, EE.UU. La Corte Federal del Distrito Norte de California emitió una resolución este jueves que suspende la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS), asegurando su vigencia hasta el 18 de noviembre de 2025, lo que representa un respiro legal para miles de beneficiarios de países como Honduras, El Salvador, Nicaragua y Nepal.
El fallo frena los intentos anteriores de la administración federal de finalizar este programa migratorio, que otorga protección contra la deportación y permisos de trabajo temporales a ciudadanos de países afectados por desastres naturales o conflictos armados.
La decisión judicial garantiza que los actuales beneficiarios del TPS mantendrán sus derechos migratorios hasta la nueva fecha establecida, mientras continúa el litigio sobre la legalidad de su cancelación.
Grupos de defensa de migrantes celebraron la medida como una victoria temporal, aunque advirtieron que la lucha legal continúa. "Es una pausa necesaria, pero no definitiva. Seguiremos defendiendo el derecho de estas comunidades a vivir y trabajar sin miedo", afirmó una portavoz de la organización CARECEN.
El TPS beneficia a más de 300,000 personas en Estados Unidos, muchas de las cuales han vivido en el país durante décadas. La incertidumbre sobre su futuro ha generado preocupación entre familias que temen la separación o el retorno forzado a contextos inseguros.
La Casa Blanca no ha emitido una declaración inmediata tras la resolución judicial.