Offline
Ataque armado durante velatorio en funeraria de Ciudad de Guatemala deja seis muertos y trece heridos
Por Administrador
Publicado en 30/07/2025 18:22
Mundo

Ciudad de Guatemala, 30 de julio de 2025 — Un ataque armado perpetrado este miércoles durante un velatorio en una funeraria ubicada en el centro de la capital guatemalteca dejó un saldo de al menos seis personas asesinadas y trece más heridas, informaron los cuerpos de socorro.

Los Bomberos Voluntarios detallaron que las víctimas mortales se encontraban tanto dentro como fuera del establecimiento. Diez personas sufrieron heridas de bala y otras tres fueron atendidas por crisis nerviosa, aunque las autoridades aún no han proporcionado datos oficiales sobre la identidad de los fallecidos ni el estado de los heridos.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, señaló que el ataque fue ejecutado por miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), en el marco de una disputa con una banda rival. Según Jiménez, los atacantes irrumpieron en la funeraria y abrieron fuego contra los familiares y compañeros del fallecido, quien también habría sido miembro de una pandilla.

“El velatorio era considerado de alto riesgo. Por eso se había asignado seguridad al lugar. Sin embargo, los agentes abandonaron su puesto minutos antes del ataque”, denunció el ministro en sus redes oficiales, calificando la situación como “inaceptable”.

Jiménez advirtió que se abrirá una investigación interna para determinar por qué los policías destacados en el lugar se retiraron antes del tiroteo. De comprobarse su negligencia, dijo, serán puestos de inmediato a disposición de los tribunales.

El ataque ha generado una fuerte ola de indignación en el país, que sufre altos niveles de violencia vinculada a estructuras criminales. Según el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), Guatemala cerró el año 2024 con 2.869 homicidios, la mayoría de ellos impunes, según denuncias de organizaciones civiles y organismos internacionales.

 

Este nuevo hecho de violencia revive el debate sobre la infiltración de las pandillas en zonas urbanas, la vulnerabilidad de la población civil y la deficiente respuesta del Estado en materia de seguridad pública.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online