Caracas, 21 de julio de 2025 — La Fiscalía General de Venezuela anunció este lunes la apertura de una investigación sobre presuntas torturas sufridas por 252 migrantes venezolanos, repatriados desde El Salvador tras haber sido encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel construida por el gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas.
Los migrantes, enviados inicialmente por Estados Unidos al CECOT bajo sospechas de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, fueron retornados a Venezuela el pasado viernes como parte de un canje de prisioneros entre Caracas y Washington, que permitió la liberación de 10 ciudadanos y residentes estadounidenses retenidos en Venezuela.
El fiscal general Tarek William Saab indicó que 80 funcionarios del Ministerio Público entrevistaron a los repatriados a su llegada, recogiendo testimonios que relatan “golpizas diarias, abusos sexuales, disparos con balas de goma, y alimentación con comida en estado de descomposición”.
“Realizaron graves denuncias de violaciones masivas a sus derechos humanos sufridos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo”, afirmó Saab, quien también hizo un llamado a la Corte Penal Internacional (CPI), al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a organismos regionales para abrir investigaciones similares contra el gobierno salvadoreño.
En una declaración directa, el fiscal venezolano señaló al presidente Nayib Bukele como responsable político de las presuntas violaciones.
Cabe recordar que estos migrantes fueron identificados por las autoridades estadounidenses como presuntos integrantes del Tren de Aragua, una megabanda criminal transnacional que el expresidente Donald Trump declaró organización terrorista en mayo pasado.
Hasta el momento, el gobierno de El Salvador no ha respondido oficialmente a las acusaciones del Ministerio Público venezolano.