Offline
Texas: tragedia en Hill Country deja al menos 133 muertos y más de 100 desaparecidos tras inundaciones
Por Administrador
Publicado en 15/07/2025 18:27
Mundo

Austin, Texas | 15 de julio de 2025.
La devastación provocada por las históricas inundaciones en el área montañosa de Hill Country, Texas, ha dejado hasta ahora al menos 133 personas muertas, incluidas 36 menores de edad, y más de un centenar de desaparecidos, según confirmaron este martes las autoridades estatales.

El condado más golpeado por la catástrofe, Kerr, contabiliza 107 fallecidos, y concentra la mayor parte de los reportes de personas desaparecidas. Las tareas de búsqueda, detenidas el lunes por las lluvias intermitentes, se reanudaron este martes entre escombros, árboles caídos y casas reducidas a fragmentos.

“El proceso para encontrar a todos los desaparecidos podría tardar hasta seis meses”, advirtió el sheriff del condado, Larry Leitha, durante una reunión con los comisionados locales. A la fecha, 97 de los desaparecidos fueron reportados por familiares y amigos, sin vínculo con refugios o registros formales.

Un desastre anunciado

Las lluvias torrenciales iniciaron la noche del 3 de julio, coincidiendo con las celebraciones del Día de la Independencia, y causaron el desbordamiento del río Guadalupe, popular destino turístico en la región. En solo horas, entre 12 y 28 centímetros de lluvia cayeron sobre Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, transformando el festivo fin de semana en una tragedia.

En la zona de Hill Country, conocida por su difícil acceso debido al relieve montañoso, equipos de rescate y decenas de voluntarios continúan peinando cada metro cuadrado de las propiedades afectadas, en una búsqueda desesperada que mezcla lodo, silencio y esperanza.

Críticas a la gestión y advertencias ignoradas

Las autoridades locales enfrentan crecientes cuestionamientos por la respuesta institucional antes y durante la emergencia. Una investigación publicada por The New York Times reveló que el condado de Kerr no logró financiar un sistema de alertas por inundaciones, a pesar de que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) había advertido en 2024 que el área era “altamente vulnerable” a una crecida del río Guadalupe.

El sistema propuesto por FEMA, que costaría alrededor de un millón de dólares, nunca fue implementado por falta de recursos. Para muchas familias, esa omisión pudo haber sido la diferencia entre la vida y la muerte.

Gobernador pide paciencia, familias exigen respuestas

El gobernador Greg Abbott, en una conferencia de prensa este lunes, pidió “paciencia y unidad” mientras continúan las tareas de rescate. Sin embargo, el sentimiento en Kerr y zonas vecinas es de dolor y frustración. “Perdimos a nuestros hijos, nuestras casas y nuestras comunidades. Y lo peor es que se pudo haber evitado”, expresó Martha Ríos, una madre que aún busca a su hija de 9 años.

 

Con la cifra de desaparecidos en constante ajuste —a medida que se localizan personas con vida o se identifican restos—, la región enfrenta ahora el largo proceso de reconstrucción y duelo, mientras las autoridades inician una auditoría sobre la gestión de recursos y alertas previas.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online