Tegucigalpa, 02 de julio de 2025.- Como parte de las acciones sostenidas en el marco de la Estrategia Plan Solución Contra el Crimen la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) continúa desarrollando operaciones focalizadas contra el narcomenudeo en distintos sectores de la capital.
En las últimas horas, producto de un trabajo de vigilancia, seguimiento e inteligencia, fue capturado un individuo identificado como Santiago Emilio Arámburu Mayorga, de 42 años, supuesto integrante de la estructura criminal MS-13, señalado como responsable de actividades relacionadas con la distribución de estupefacientes en el barrio Perpetuo Socorro, en Tegucigalpa.
Durante la operación, al momento de su captura, a este sujeto se le decomisaron varios envoltorios que contenían supuesta droga, entre ellas: hierba seca (presunta marihuana), polvo blanco (supuesta cocaína) y piedras (presunto crack), todos listos para ser distribuidos en la zona. Además, se le encontró dinero en efectivo, presuntamente producto de la venta ilícita de estos estupefacientes.
Asimismo, se le decomisó un teléfono celular que, según indicios preliminares, podría contener información clave sobre las operaciones logísticas, rutas de distribución, posibles colaboradores y demás integrantes de la estructura criminal a la que se presume pertenece. Este dispositivo será sometido a análisis forense como parte de las diligencias investigativas.
Las autoridades han informado que esta captura representa un nuevo golpe a las redes del narcomenudeo que operan en diferentes sectores del país. La venta y distribución de drogas ilegales es una de las principales fuentes de financiamiento de estructuras criminales, y a menudo está asociada a hechos violentos como homicidios, extorsión y disputas territoriales entre pandillas.
DIPAMPCO reafirma su compromiso con la ciudadanía en seguir ejecutando operaciones contundentes orientadas a la identificación, ubicación y captura de miembros activos de maras y pandillas, con el objetivo de debilitar su capacidad operativa y devolver espacios seguros a la población hondureña.