Sevilla, España / Tegucigalpa, 1 de julio de 2025 – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, oficializó este lunes la firma de dos importantes acuerdos de cooperación internacional que totalizan hasta $400 millones en inversiones, durante su participación en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas, celebrada en Sevilla, España.
En una ceremonia de alto nivel junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la mandataria hondureña suscribió el Marco de Asociación para el Desarrollo con España, por un valor de 300 millones de euros (aproximadamente $350 millones) para los próximos cinco años. Este convenio incluye un crédito concesional de $76 millones, complementado con $100 millones del Banco Mundial, que financiarán el Proyecto de Gestión Resiliente del Corredor Vial La Ceiba–Puerto Castilla.
La iniciativa contempla la rehabilitación de más de 175 kilómetros de carretera sobre el eje CA-13, dotada de infraestructura resistente a desastres naturales. Este proyecto impactará directamente a más de 500 mil personas en siete municipios de los departamentos de Atlántida y Colón, mejorando la conectividad regional, la seguridad vial y la capacidad de respuesta frente a fenómenos climáticos como la tormenta “Sara”, que golpeó fuertemente esa zona en 2024.
El segundo acuerdo, por $50 millones, fue firmado con el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID). Estos fondos están dirigidos a reforzar políticas públicas en favor de mujeres, personas con discapacidad, comunidades indígenas y afrohondureñas, en el marco del plan de transformación estructural impulsado por el actual Gobierno.
Durante el acto, la presidenta Castro estuvo acompañada por su comitiva oficial, integrada por el ministro de Finanzas Christian Duarte, el canciller Enrique Reina, el secretario privado Héctor Zelaya y el embajador de Honduras en España, Marlon Brevé. También participaron el presidente de la Fundación OPEC, Abdulhamid Alkhalifa, y el vicepresidente Musab Alomar.
En su discurso ante la plenaria, la jefa de Estado hondureña hizo un fuerte llamado a la comunidad internacional:
“Debemos eliminar los privilegios fiscales, contener el control desmedido de los poderosos y construir un modelo de financiamiento con justicia y dignidad, que ponga a los pueblos en el centro”.
Estos acuerdos reflejan el respaldo de organismos multilaterales a la gestión de la presidenta Xiomara Castro, y marcan un paso clave en su plan de modernización estatal, infraestructura resiliente e inclusión social.